El 88% de los españoles, dispuesto a ceder sus datos para asegurarse grandes descuentos en Navidad

Solo el 39% de no compraría en un sitio web que pareciera ilegítimo  

Los consumidores españoles están dispuestos a asumir mayores riesgos con su información personal si eso les ayuda a ahorrar dinero esta Navidad. La actual pandemia del COVID-19 tiene también su impacto en cómo vamos a realizar las compras de cara a las fiestas: hay una mayor necesidad de ahorro debido a la pérdida generalizada de puestos de trabajo y al mismo tiempo disminuyen las visitas a las tiendas físicas para cumplir con las medidas de distanciamiento social. Una nueva encuesta de Kaspersky revela que el 88% de los compradores españoles está dispuesto a compartir datos personales, como sus direcciones de correo electrónico y números de teléfono, a cambio de grandes descuentos en sus compras navideñas.

Se acerca la Navidad y muchos consumidores ya están preparándose para gastar lo que puedan y maximizar sus ahorros. Esto lleva a asumir riesgos con tal de conseguir una ganga. El 29% de los consumidores españoles es consciente de que las estafas son más frecuentes durante las fiestas navideñas y el periodo de rebajas, sin embargo, no parece que quiera renunciar a un gran descuento. Menos de una quinta parte (19%) estaría dispuesto a evitar riesgos de seguridad comprando solo en grandes marcas.

El informe de Kaspersky también revela que sólo una pequeña parte es consciente de que pueden surgir problemas si no se tiene la debida precaución a la hora de realizar compras online, sobre todo teniendo en cuenta que durante el período de vacaciones se incrementa el phishing. Por ejemplo, más del 60% compraría en un sitio web, aunque pareciera ilegítimo, y el 38% es consciente de los posibles riesgos de seguridad que entrañan los grandes descuentos ofrecidos por marcas desconocidas, que podrían resultar ser estafas

«Las compras online son una gran tentación. Nuestra bandeja de entrada se inunda de correos con todo tipo de ofertas, y en tan solo unos pocos clics los productos vuelan a nuestras casas sin movernos del sofá. Pero también tiene sus riesgos. Los estafadores están más preparados que nunca para aprovecharse de los consumidores inconscientes. Tras el año difícil por el que estamos pasando, cualquier ganga o descuento resultará muy tentador. Por eso, animamos a los compradores a estar atentos y pensar en los datos que se ceden a cambio de un descuento. Pensemos si es absolutamente necesario compartir información personal en cada compra o si solo se trata de un truco para revelar nuestros datos. Si antes de realizar cualquier compra nos aseguramos de que las ofertas son legítimas podremos reducir el riesgo de posibles trampas y disfrutar de la Navidad», comenta David Emm, Investigador Principal de Seguridad de Kaspersky.

Kaspersky insta a los cazadores de chollos a que se mantengan atentos ante posibles estafas durante el periodo festivo. Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente sea un engaño. Para comprar online con seguridad esta Navidad y evitar las estafas, siga los siguientes consejos:

  • Compre solo en tiendas online legítimas. Siempre es más seguro escribir la dirección uno mismo, o seleccionarla de los marcadores, que hacer clic en un enlace. Además, utilice la barra de direcciones de su navegador para comprobar si el sitio web que está visitando es genuino y seguro.
  • Complete las compras a través de métodos de pago seguros. Pague con tarjetas de crédito o servicios de pago de confianza, de manera que las transacciones permanezcan protegidas
  • Verifique los descuentos. Si recibe una oferta por correo electrónico o mensaje de texto, compruebe que el remitente y los enlaces web son legítimos antes de hacer clic
  • Mantenga el software y las aplicaciones de su dispositivo actualizados y proteja todos sus dispositivos con un producto de seguridad de Internet fiable.
  • Gestione sus contraseñas. Los administradores de contraseñas pueden ayudarle a comprar en varias tiendas almacenando de forma segura sus credenciales, para que sean únicas para todas sus cuentas online

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.