¡No te conviertas en el regalo de navidad de los ciberdelincuentes! 4 claves para comprar de forma segura y evitar ciberriesgos en estas fechas

Para comprar de forma segura hay que hacerlo desde la web oficial, utilizar plataformas seguras, conectarse a través de redes seguras y utilizar contraseñas variadas y robustas

La Navidad ya está aquí un año más y con ella llega Papá Noel y los Reyes Magos. Estos son días para obsequiar con detalles a todas las personas queridas y, tras el paso la Covid-19, es el año de los regalos comprados en ecommerce, acción que puede entrañar ciertos riesgos sino se sabe cómo hacerlo con todas las precauciones.

Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP) quiere explicar cómo los cibercriminales pueden llegar a aprovecharse de este momento de gran volumen de compras y aporta los mejores consejos para regalar en estas fiestas sin sobresaltos y de forma segura:

  1. Comprar desde la web oficial: ¿Cuál es la mejor manera de saber si una página web es segura? Lo primero es no acceder a una web a través de un enlace que llegue en email o un mensaje de texto, ya que puede ser parte de una red de phishing. Si en algún momento llega un mensaje con ofertas o productos, la mejor manera de estar protegido contra cualquier tipo de ciberataque es acceder a la web y desde ella realizar la compra, de esta manera sabremos que la url es la correcta y segura.
  2. Plataformas de compra seguras: en estas fechas navideñas, uno de los principales aspectos en los que hay que fijarse a la hora de comprar a través de internet es en el certificado “https://”, sobre todo, en que ese apartado cuente con la “s” al final, ya que si no cuenta con este distintivo significa que no está alojada en un servidor protegido y, por lo tanto, la transacción y los datos introducidos no estarán seguros y pueden caer en manos de un ciberdelincuente. Asimismo, si en la propia barra de direcciones hay un icono verde de un candado cerrado al lado de la url, estamos en un entorno seguro.
  3. Conectarse a través de una red protegida: ahora que hay mil regalos que comprar y que muchas veces ya no están disponibles en las tiendas físicas, llegar a conectarse a internet desde cualquier lugar puede ser una tentación para conseguir aquello que estamos buscando. Estas redes wifi están presentes muchos sitios y permite ahorrar datos, pero esta acción puede conllevar un gran riesgo. Estas redes apenas tienen medidas de seguridady nuestros datos quedan expuestos a ataques Man-in-the-Middle. Por ello, lo más recomendable es utilizar conexiones VPN, que cifran la transmisión de datos entre el dispositivo y el servidor. 
  4. Contraseñas variadas y seguras: estas navidades se debe comprar de manera segura si no se quiere tener ningún disgusto. Es cierto que escribir una y otra vez la misma contraseña en diferentes plataformas es una costumbre igual de extendida que de peligrosa. Para no convertirse en víctima de un ciberataque, es imprescindible tener en cuenta que tener la misma contraseña en diferentes servicios de internet, facilita el trabajo de un ciberdelincuente. Si consigue acceder a uno de los servicios, podrá entrar en todos aquellos que cuenten con la misma combinación. Para evitarlo, usa siempre contraseñas robustas de 8 dígitos (al menos) y que combinen números, letras y símbolos diferentes para cada plataforma en la que se vayan a comprar los regalos de estas fechas.

“Estas navidades van a ser unas fechas aún más especiales, El COVID-19 ha cambiado los hábitos de compra y la web va a ser el centro de las compras. Por este motivo, hay que extremar las precauciones y asegurarnos de que hacemos nuestras compras con todas las medidas de seguridad posibles. Acceder a las webs oficiales, contar con contraseñas seguras y únicas o conectarse a internet a través de una red segura son medidas básicas, sencillas e imprescindibles que tenemos que poner en práctica para no convertirnos en víctimas de una estafa navideña”, explica Eusebio Nieva, director técnico de Check Point para España y Portugal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.