Control de Seguridad y Privacidad en las aplicaciones: el gran reto de las compañías tecnológicas

AppGallery cuenta con un sistema de seguridad profesional de cuatro capas para garantizar una experiencia de usuario de calidad y segura

La necesidad de los usuarios de estar interconectados y desarrollar diferentes competencias a través de los smartphones es cada vez mayor. Las distintas rutinas de trabajo, convivencia, o incluso gestiones diarias, han generado la necesidad de realizar operaciones bancarias con el móvil, enviar y recibir correos, realizar compras online y una gran cantidad de actividades que hacen necesario usar y disponer diariamente de diferentes aplicaciones para convivir con estos nuevos hábitos.

El problema desencadenado del uso diario de aplicaciones radica en la gran preocupación mostrada por los usuarios en cuanto a la seguridad y privacidad de sus datos e información personal, un hecho que constituye uno de los mayores desafíos de la industria. Según los datos extraídos de un estudio realizado en 2020 por Statista sobre el grado de confianza en Internet por parte de los usuarios españoles entre 16 y 74 años de edad, el 40,7% ha admitido confiar poco o nada en la red, mientras que el 54,9% afirma confiar bastante. Estos datos reflejan un aumento en la confianza por parte de los usuarios respecto a un informe de Ipsos del año anterior, en el que los datos revelaban que al 66% de los consumidores le preocupaba la garantía de privacidad de sus datos personales dentro de las plataformas de distribución de aplicaciones y el 68% de los consumidores esperaba tener un nuevo mercado de apps que les ayude a controlar y gestionar mejor su información personal. Además, el 60% estaba dispuesto a comprar un smartphone de una marca concreta si su plataforma de aplicaciones ofrecía mayor seguridad. 

Por este motivo, AppGallery, cuenta con un potente sistema de seguridad y protección que abarca el ciclo de desarrollo completo de sus aplicaciones, ofreciendo así a los usuarios un servicio en el que podrán disfrutar de sus aplicaciones de forma segura; al tiempo que proporciona a los desarrolladores todas las herramientas y tecnologías necesarias para que la integración de sus apps en AppGallery sea segura y satisfactoria. 

Este sistema de seguridad y protección incluye un proceso completo que abarca la verificación del nombre real del desarrollador durante la fase de inclusión de la app a la plataforma -posicionándose como el primer mercado de aplicaciones a nivel global que requiere este dato-, un proceso de revisión de cuatro pasos específicos, protección de descarga e instalación y un mecanismo de prevención para el funcionamiento seguro de la aplicación.

Desde la fase de desarrollo hasta la puesta en marcha de la aplicación, se proporcionan una serie de pasos para que el usuario final pueda disfrutar de una experiencia completa y segura, donde la privacidad es parte esencial del proceso. A lo largo de este recorrido se lleva a cabo un proceso de revisión de cuatro capas que abarca la detección de comportamientos maliciosos, exploración de vulnerabilidades de seguridad, comprobación de fugas de privacidad y revisión manual del nombre real para garantizar la seguridad de las aplicaciones añadidas a la plataforma. 

Además, con el objetivo de evitar manipulaciones maliciosas por parte de los desarrolladores, durante la fase de descarga e instalación se lleva a cabo un proceso de verificación y protección exhaustivo, verificación de firmas y detección de amenazas, entre otros.

Una vez puesta en marcha la aplicación, son constantes las pruebas de testing, teniendo en cuenta las opiniones de usuarios reales, para evitar la fuga de datos cumpliendo así con las leyes y regulaciones locales a nivel global que velan por la seguridad de los usuarios

En un contexto como el actual, blindar la seguridad de los menores se convierte en una gran prioridad. Es por ello que AppGallery ha puesto en práctica un sistema de clasificación por edades a nivel mundial, bloqueando de manera inteligente el contenido no adecuado para usuarios de determinada edad según la configuración realizada para proporcionar un entorno de aplicaciones seguro. 

Para mantener su crecimiento y continuar trabajando estrechamente en la seguridad y privacidad de aplicaciones, Huawei seguirá ampliando los servicios con desarrolladores globales para ofrecer una experiencia única y completa, haciendo que el usuario cuente con la garantía de privacidad de su información y datos personales en todos los dispositivos Huawei.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.