#CyberConsejo: ¿Te han unido a chats grupales en Instagram?

¿Alguna vez has recibido una invitación para unirte a un chat grupal de Instagram con gente que no conoces de nada? Si tu respuesta es sí, ¿ha aumentado la frecuencia con la que recibes esas invitaciones?

Una de las redes sociales más utilizadas por los usuarios es Instagram. La app estrella en la que todo aquel que tiene cuenta la utiliza para subir imágenes y vídeos personales, corporativas y/o profesionales. Además, es un medio que muchas personas lo utilizan para ganar dinero. 

Si tu eres una de esas personas que la utiliza seguramente te suene de lo que te vamos a hablar a continuación. ¿Alguna vez has recibido una invitación para unirte a un chat grupal de Instagram con gente que no conoces de nada? Si tu respuesta es sí, ¿ha aumentado la frecuencia con la que recibes esas invitaciones?

¡Cuidado con los chats grupales de Instagram!

Los ciberdelincuentes han sabido aprovechar el tirón que tiene esta app de fotos desde hace ya bastantes años y han conseguido recabar información de posibles víctimas a través de ingeniería social, según cuenta en su blog Panda. Pero… ¿Cómo lo han conseguido?

Como veníamos adelantando en el inicio de este artículo, los usuarios de Instagram reciben, a través de un mensaje privado, una petición para añadirse a una sala privada en la que podrán hablar con diferentes personas. Es dentro de estos grupos donde pueden estar escondidos los ciberdelincuentes y pueden llegar a lanzar un malware para que se instale en el dispositivo de la víctima.

Con esta forma de actuar los ciberdelincuentes consiguen obtener una gran cantidad de datos privados y personales de miles de personas que por error o curiosidad aceptan unirse a esos chats.

¿Quién crea esos chats grupales? A los cibercriminales no les hace falta calentarse la cabeza para hacer esos grupos para conseguir que entren sus víctimas si no que se hacen pasar como usuario común más y así empezar a recopilar toda la información que necesitan.

Una vez ya sabes toda esta información acerca de los grupos de Instagram, es necesario que tomes conciencia y que si eres un usuario que usa con frecuencia esta red social, tomes precauciones a la hora de aceptar solicitudes extrañas.

A pesar de esto, es interesante que tengas en cuenta que Instagram es una plataforma de marketing en la que filtran a personas por sus gustos y sus preferencias. Pero no todas las acciones de captación de datos tienen detrás a ciberdelincuentes.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.