Nutanix apuesta por los entornos multicloud para responder a las necesidades de la nueva economía digital

Enrique Dans y Fernando Maldonado comparten su visión sobre cómo la post-pandemia está modificando las tecnologías en la nube y la forma en la que está redefiniendo los entornos de trabajo

 Nutanix (NASDAQ: NTNX) ha celebrado hoy en España el evento Cloudscape 2021, para analizar las nuevas estrategias cloud   en la actual economía digital y el nivel de adopción de estas tecnologías entre las empresas españolas.

El evento dirigido a profesionales TI ha contado con la participación de Enrique Dans, profesor de innovación del IE Business School; el analista de IDG Research, Fernando Maldonado; el director técnico de Nutanix en Iberia, Alejandro Solana, y el director general de la compañía en Iberia, Iván Menéndez.

Todos ellos han reflexionado sobre el impacto de la tecnología en la nube en la trasformación de las empresas y de la sociedad y en la forma en la que influye en los entornos de trabajo y otros ámbitos cotidianos. La sesión ha transcurrido con un debate que ha puesto el foco sobre las diferentes infraestructuras en la nube, sus ventajas y retos, las nuevas aptitudes necesarias para exprimir los beneficios y el desarrollo de nuevas soluciones en torno a la inteligencia artificial, el machine learning, la robótica, la automatización, la democratización del dato y el Internet de las Cosas.

Durante su ponencia, Fernando Maldonado ha insistido en la importancia de evitar que las TI se conviertan en un cuello de botella y las fórmulas para reducir la complejidad y mejorar su estructura de costes. Por su parte, Enrique Dans, ha hecho un repaso histórico a la evolución de la tecnología y ha insistido en cómo la pandemia ha impulsado una nueva forma de hacer las cosas y en especial, en la forma que ha influido en la aparición de nuevas metodologías de trabajo.

Durante el evento, Nutanix ha compartido además con los asistentes su visión de un nuevo Cloud, que viene a superar el que han venido utilizando las empresas hasta ahora y que ya no es capaz de responder a la realidad de la economía digital. La propuesta de la compañía se centra en la agilidad y flexibilidad; garantiza acabar con las limitaciones al apostar por una “infraestructura digital inteligente” que es flexible, escalable, capaz de implementarse en solo unos días, con capacidades modulares y con un modelo de pago por uso. Y todo ello con la capacidad tecnológica de gestionar cualquier nube, ya sea pública, privada, híbrida o multinube.

La pandemia ha hecho que veamos cuáles son las ventajas de apostar por la innovación tecnológica, las nuevas infraestructuras multicloud y las soluciones de trabajo en remoto. De hecho, ya estamos viendo como ahora es el propio CEO quien directamente nos pide un proyecto para que su plantilla no se quede de brazos cruzados en casa, por lo que la tecnología ha pasado claramente a ser considerada más que nunca una cuestión estratégica”, señala Iván Menéndez, director general de Nutanix Iberia.

Este proceso de transformación ya no tiene vuelta atrás, tal y como muestran los resultados del estudio Enterprise Cloud Index 2020, que afirma que un 47% de las empresas españolas implementará modelos de nube híbrida o multicloud en los próximos cinco años debido a la pandemia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.