La inteligencia artificial y el aprendizaje automático ayudan a las compañías de seguros con la ciberseguridad

La IA ayuda a las compañías de seguros a abordar la amenaza de la ciberseguridad y esto podría replicarse en toda la industria

A medida que la seguridad cibernética se vuelve aún más crucial después de la pandemia de la Covid-19, las soluciones respaldadas por inteligencia artificial y aprendizaje automático están ayudando a varias compañías de seguros a abordar estas amenazas.

Las compañías de seguros cibernéticos buscan aumentar su seguridad interna para proteger sus datos, sistemas e infraestructura de posibles amenazas a la seguridad cibernética. Además, las compañías determinan que necesitan un sistema de monitoreo de registros de seguridad 24 × 7 que pueda operar los 365 días del año. Junto con la capacidad de realizar análisis, perfiles de amenazas, correlación y alertas.

Las compañías ahora no solo pueden prevenir amenazas activas, sino también realizar análisis sobre posibles vulnerabilidades. Además de eso, las empresas han podido realizar la transición de varias partes no esenciales del proceso de gestión de la seguridad cibernética. Estos incluyen administración de identidad, administración de antivirus, administración de dispositivos móviles y prevención de intrusiones.

Los rastreadores de la industria dicen que la seguridad cibernética se ha vuelto realmente crucial durante la pandemia, ya que los empleados trabajan desde casa. Y sigue siéndolo a día de hoy, aunque el trabajo se haya adaptado de forma híbrida, una parte en remoto, y otra de vuelta a la oficina. El impacto se siente en todos los ámbitos, dicen los expertos de la industria.

Por ejemplo, algunos de los principales bancos y empresas europeas que subcontratan trabajo a sus cautivas, están retirando trabajos o aplazando contratos por temor a filtraciones de datos, ya que la mayoría de los empleados continúan trabajando desde casa en medio de la pandemia de Covid-19.

Europa representa el 30% de la industria de subcontratación de la India

Esta subcontratación al país asiático está valorada en 150.000 millones de dólares. Las empresas y los bancos europeos temen que una fuga de datos en India pueda terminar con fuertes sanciones en Europa. Debido a las estrictas leyes de protección de datos. El Reglamento General de Protección de Datos o GDPR prescribe cómo las empresas que tratan con datos de ciudadanos de la UE podrían manejarlos y almacenarlos con terceros. Las sanciones por no hacerlo podrían ser del 4% de la facturación anual global o 20 millones de euros. En la India son, aproximadamente, 160 millones de rupias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.