Correos inicia la digitalización de los 2.295 puntos de atención al público en zonas rurales

Se ha empezado con la informatización de las oficinas de las las localidades de Benahadux, Gerena, Benajarafe, Catoira, Liérganes y Lesaka y Los Arcos

Correos ha iniciado la digitalización de los 2.295 puntos de atención al público de que dispone en zonas rurales.  La iniciativa ha arrancado con la informatización de siete oficinas en  las localidades de Benahadux (Almería), Gerena (Sevilla), Benajarafe (Málaga), Catoira (Pontevedra), Liérganes (Cantabria) y Lesaka y Los Arcos (Navarra). En el mes de julio, estas oficinas quedarán totalmente digitalizadas y conectadas a los sistemas de Correos, y podrán facilitar el acceso de la ciudadanía a todos sus servicios en igualdad de condiciones que en las zonas urbanas más pobladas.

La incorporación de estos puntos de atención al público a la red informatizada de oficinas de Correos, supone una mejora en eficiencia y agilidad. Por una parte, todas las operaciones de admisión y entrega de correspondencia y paquetes se registrarán en un sistema que permite una mejor identificación y seguimiento de los envíos. Por otra, la conexión tecnológica a la red de oficinas favorecerá la realización de operaciones “en tiempo real” como el giro inmediato, envío de dinero fuera del país, cobro de recibos de empresas de energía, recarga de tarjetas prepago, gestiones con la DGT o reintegros e ingresos en cuentas del Banco Santander.

Arranca así la digitalización de los 2.295 puntos de atención al público de que dispone Correos en zonas rurales de todo el país. Estos puntos de atención al cliente son atendidos por la plantilla de reparto rural durante determinadas horas al día, en dependencia de una oficina informatizada. Cuando se concluya su total digitalización, tendrán acceso directo a los sistemas de Correos y podrán completar operaciones que, hasta ahora, quedaban supeditadas a su posterior grabación en las oficinas de referencia.

Este proyecto forma parte de los 23 que ha presentado Correos a los ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Industria, Comercio y Turismo; y Asuntos Económicos y Transformación Digital, con el objetivo de optar al reparto de los Fondos Europeos. 

En concreto, esta iniciativa se enmarca en las acciones de Correos relacionadas con el reto demográfico, uno de los compromisos más importantes de Correos con la sociedad y su entorno, para acercar la digitalización y las nuevas tecnologías al medio rural.

La informatización de los 2.295 puntos de atención al público en zonas rurales permitirá ofrecer, no solamente servicios postales o de paquetería, sino también acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía mediante el acceso a los registros de las entidades adheridas a la Oficina de Registro Virtual (ORVE), pago de tributos, cobro de recibos, acceso a servicios financieros mediante Correos Cash, compra de distintivos de la DGT y nuevos productos y servicios.

De esta manera, Correos contribuirá a fortalecer la calidad y el acceso a servicios públicos en las pequeñas poblaciones, e impulsará el emprendimiento y la actividad económica rural con la ampliación de los servicios y productos disponibles. Para Correos, este proyecto es un avance más en su compromiso para hacer frente al reto demográfico, en el convencimiento de que la lucha contra la brecha existente entre las zonas urbanas y las zonas rurales, carentes a menudo de servicios e infraestructuras básicos, es la mejor manera de garantizar el desarrollo económico y social de todo el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.