Bitdefender y ThreatQuotient se asocian para reforzar la detección de amenazas

Bitdefender y ThreatQuotient han anunciado la firma de un acuerdo estratégico para incorporar IAA a ThreatQ

Bitdefender y  ThreatQuotient acuerdan reforzar la detección de amenazas. Gracias a este acuerdo, la primera incorpora su Inteligencia Avanzada de Amenazas a la plataforma ThreatQ. Este acuerdo dará a los clientes de ThreatQuotient una mayor visibilidad en todo el panorama global de amenazas, permitiendo una detección más precisa y una respuesta acelerada a las mismas. Entre los clientes se encuentras empresas con centros de operaciones de seguridad, proveedores de servicios de seguridad gestionados, y de servicios de detección y respuesta.

Jonathan Couch, vicepresidente senior de Estrategia en ThreatQuotient, ha comentado sobre el acuerdo que: -«La inteligencia de amenazas en tiempo real de Bitdefender fortalece la capacidad de nuestros clientes a la hora de detectar, evaluar y validar con precisión amenazas emergentes. Esto permite emprender acciones con mayor rapidez para eliminarlas de sus entornos. Bitdefender es una compañía reconocida a nivel global y dispone de las mejores capacidades de detección e inteligencia de amenazas. Así pues, los clientes de ThreatQ obtendrán información contextualizada sobre amenazas persistentes avanzadas, campañas de email malicioso y otros peligros bajo una única visión centralizada. El objetivo es poder evaluar, validar y responder rápidamente»-.

La tecnología es de gran ayuda para la protección, afirma Gartner

Un acuerdo de esta índole es de una gran repercusión a nivel mundial. Hablamos de dos compañías líderes en su campo, con grandes recursos en ciberseguridad. La tecnología es de gran ayuda para la protección según los analistas de Gartner, quienes han comentado que: -«la inteligencia de amenazas es conocimiento sobre quién o qué está al otro lado, así como sobre su forma de operar. Tratar de defenderse de todas las amenazas posibles con recursos limitados es una apuesta perdida. Así pues, es necesario utilizar la tecnología para proteger a la organización de todos los adversarios relevantes, y decidir qué adversarios son verdaderamente relevantes«-.

Bitdefender y ThreatQuotient acuerdan reforzar la detección de amenazas

ThreatQuotient integrará, en primer instancia, las fuentes de inteligencia de amenazas de Bitdefender, incluyendo archivos hash, direcciones IP y dominios asociados con amenazas persistentes avanzadas. En segunda instancia, se suman dominios asociados con malware y direcciones IP asociadas con los servidores de comando. En tercera y última instancia, el control del atacante y las campañas de phishing también se añaden a la herramienta. Los equipos de seguridad que utilizan la plataforma ThreatQ incorporarán de forma muy sencilla estas fuentes en función de las necesidades específicas de detección de amenazas. Los COS  y los equipos de seguridad internos reciben las últimas actualizaciones de amenazas. Todo ello sin tener que cambiar configuraciones o escribir nuevo código de software.

Andrei Florescu, vicepresidente de Gestión de Producto de Bitdefender Business Solutions Group, ha comentado sobre el acuerdo: -«nuestra colaboración con ThreatQuotient ayudará a las organizaciones a volverse más ciber-resistentes en un escenario en el que los métodos para evitar la detección también se perfeccionan. Las plataformas de inteligencia de amenazas, como ThreatQ, mejorarán en gran medida las capacidades de detección. También lo harán con el conocimiento de la situación en toda la operación. De forma adicional, priorizarán las actividades del SOC en función del riesgo de amenazas, así como el impacto potencial»-.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.