Nuevas soluciones para la Protección de Identidad de Affinion

La Semana del Seguro que se celebró la pasada semana en IFEMA contó con la presencia de Afinnion.

Uno de sus objetivos era dar a conocer sus soluciones de seguridad para proteger nuestra identidad. Para ello contaron con la presencia de Alberto Casares, experto en Dark Web y Product Manager en 4iQ que atendió y asesoró a centenares de asistentes. Cyber Security News estuvo con él y también con el Country Manager de Affinion, Eduardo Esparza para conocer más sobre estas novedades. Precisamente Esparza nos explicó más detalles sobre este asunto. 

Cyber Security News: ¿Qué es Affinion? 

Eduardo Esparaza: Affinion somos una multinacional norteamericana con 40 años de existencia en el mercado. Somos líderes mundiales en la creación gestión y diseño de programas de fidelización. Lo hacemos a medida para algunas de las empresas más importante del mundo, principalmente en el área de banca, telecomunicaciones y empresas de seguros. Ofrecemos a nuestros partners soluciones, productos o servicios de valor añadido que ayuden a generar unos vínculos más sólidos, estables y duraderos. Así hacemos más rentables las relaciones del cliente final con nuestros partners.

CSN: ¿Por qué a nivel usuario es relevante una solución de protección de identidad? 

EE: Creemos que a corto-medio plazo va a ser totalmente necesario. Estamos en una situación parecida a lo que ocurrió con la seguridad vial. Yo que tengo una cierta edad, cuando teníamos 18 y nos decían de ponernos el casco o el cinturón, no lo veíamos necesario. La protección de identidad va a ser necesaria, cada vez pasamos más tiempo en nuestra vida digital, una media de tres horas diarias conectadas. El siguiente horizonte es el Internet de las Cosas, con lo cual nuestra vida digital va a ganar terreno. Por lo tanto dentro de unos años no es que vaya a ser relevante, sino absolutamente necesario.

CSN: Entonces, ¿cómo puede detectar un usuario si sus datos están circulando libremente por Internet? 

EE: La solución nuestra de protección de identidad o ciberseguridad la basamos en tres pilares que son: Protección, detección y resolución. Hay una frase que me encanta del Director General del Instituto Nacional de Ciberseguridad que dice que el problema no es si te van a atacar o no, sino cuándo te ataquen si vas a estar o no preparado. Nuestros sistemas intentan mitigar ese riesgo de ataque a través conexiones seguras VPN cuando te conectas desde redes públicas, un teclado y pantalla segura… Una vez ya te han atacado, lo más importante es averiguarlo cuanto antes. Para ello tenemos unas soluciones referidas especialmente al rastreo en la public y dark web. Lo que hacen es lanzar alarmas que te avisan de que tu información ha sido hackeada. A partir de ahí te damos consejos sobre lo que tienes que hacer para limitar ese riesgo.

CSN: Si un ciberdelincuente ha accedido a nuestros datos, ¿qué puede hacer el usuario/consumidor? 

EE: Cambiar tus contraseñas, utilizar una red segura, cancelar cualquier tarjeta de crédito que te avisen de que ha sido hackeada… A partir de ahí también tenemos un departamento de resolución a través de telefonía móvil, en el que podemos aportar incluso una especie de seguro que te puede ayudar a limitar esos riesgos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.