El sistema operativo Android es considerado como el sistema operativo móvil más utilizado en el mundo. Y es que, de acuerdo con datos de expertos en tecnología, fácilmente podríamos encontrar en más de 3,800 millones de usuarios.
Tal es la aceptación y popularidad de este sistema operativo que se han creado nuevas formas de tenerlo en dispositivos que no están diseñados para usarlo. Un ejemplo perfecto son los ordenadores los cuales han logrado tener Android en PC con un emulador, pero ¿Qué es un emulador? Aquí te lo contamos.
Conoce qué es un emulador
Como su nombre lo indica, un emulador es un programa desarrollado para emular a un sistema operativo u otro dispositivo. Básicamente se trata de un software que te permitirá emular a otro dispositivo dentro de tu PC, en este caso, a un dispositivo Android.
Mediante un emulador podrás abrir una ventana en tu PC como si se tratase de la pantalla de un móvil corriendo Android dentro de la misma. De esta forma podrás ejecutar diferentes apps que solo están disponibles para Android como lo son juegos, redes sociales, entre otras aplicaciones más.
¿Por qué usar un emulador?
Hay ocasiones donde quieres abrir una app en específico en tu PC porque crees que allí sería más fácil usarla o simplemente por practicidad. Por ejemplo, para jugar videojuegos, ya que los Gamers más experimentados encuentran más cómodo jugar en una PC que en un móvil.
De igual forma, abrir una app en una PC permite destinar mejores recursos de hardware y software para ejecutarla. Así que hay muchas razones para usar un emulador, desde ejecutar una app en PC para destinar más recursos hasta simple comodidad y entretenimiento, todo depende de cada usuario.
5 puntos a tomar en cuenta de los emuladores
- Consumo de recursos. Los emuladores pueden ser programas muy demandantes para tu PC. Esto debido a que algunos son pesados y exigentes con el hardware. Antes de elegir una opción debemos revisar los requisitos básicos de un emulador de Android para PC. De esta forma podremos saber si realmente es compatible para nuestro ordenador. La ventaja es que existen muchos emuladores en el mercado. Así que te recomendamos prestar mucha atención a las características de cada uno para así, elegir el que mejor vaya con el hardware y software de tu PC.
- Versión de Android. No todos los emuladores ofrecen la misma versión de Android, algunos, mucho más antiguos y desactualizados, solo permiten utilizar versiones ligeramente más antiguas. Esto dependerá mucho del emulador elegido pues incluso existen emuladores que te dan la opción de elegir qué versión usar dándote la opción de cambiar de versión fácilmente. Esta es una gran ventaja, ya que puede que quieras usar una versión más antigua de Android para alguna prueba. Otra clave que debes de considerar de la versión de Android es la exigencia pues hay versiones más ligeras y rápidas que otras.
- Seguridad. La seguridad es muy importante pues un emulador puede ser una brecha potencial de seguridad. Verifica el origen del emulador para evitar instalar una aplicación potencialmente peligrosa. Activa tu antivirus y prueba VPN para Windows como formas de proteger tu equipo al usar un emulador. De esta forma evitarás que cualquier intruso pueda colarse dentro. Recuerda que un emulador corrompido por un malware puede ser la entrada para riesgos mayores. Y no, no es paranoia, ya que los peligros de internet son cada vez mayores como el robo de información, hackeos e incluso el ataque con virus como los Ransomware.
- Acceso a una gran cantidad de apps. Tener un emulador Android en tu PC es como tener un móvil en tu mano, puedes acceder a una gran cantidad de apps. Y es que prácticamente nada cambiará, ya que seguirás teniendo la tienda de aplicaciones disponible como en cualquier dispositivo Android. De esta forma, podrás descargar las apps que tú quieras, desde ese juego que tanto te gusta hasta la app de citas que dices no utilizar. Esto se logra, tanto por la capacidad del emulador para imitar el sistema Android como su versatilidad para adaptar la ventana al tamaño de pantalla de un móvil.
- Muchas opciones de emuladores. Otra gran ventaja del mundo de los emuladores es que hoy en día existen una gran cantidad de opciones en el mercado. Podemos encontrar emuladores de diferentes capacidades y desarrolladores, así como opciones para todas las PC.
Esto supone un gran beneficio para el usuario pues sin un emulador no te gusto, eliges otro más. Lo mismo pasa si un emulador no es compatible con tu equipo. Es importante conocer cuáles son los mejores emuladores Android del mercado. Afortunadamente, hoy en día existen muchas opciones para conocer cuáles son los mejores. Además, puedes usar foros y reseñas para comprobar si tu elección es la mejor.
Consejos para encontrar el mejor emulador Android
- Pon mucha atención a los requisitos de sistema: Lo primero que debes hacer es reparar en cuáles son los requisitos del sistema. Esto para garantizar la compatibilidad entre el emulador y tu PC.
- Versiones de Android: Verifica cuáles son las opciones de Android que podrás correr en tu emulador pues no todos buscan las mismas versiones de Android. Los mejores emuladores son aquellos que incluyen más versiones de Android, así como te dan la opción de cambiarla fácilmente.
- Experiencia del usuario: Muchas veces, la experiencia del usuario dice mucho más de lo que una lista de características puede hacerlo. Es por eso que si quieres encontrar el mejor emulador Android debes de investigar un poco, de esta forma sabrás si esa opción es la mejor para ti o buscas otra.
- Seguridad: También debes de prestar mucha atención al apartado de seguridad para evitar que el emulador sea un potencial riesgo o entrada para un malware. Usar tu antivirus al ejecutar el emulador, así como verificar el instalador y el origen de este programa es muy importante si quieres proteger a tu equipo e información.