Agosto 2021: las vulnerabilidades del mes

A pesar de que muchas empresas cierran o reducen considerablemente su actividad durante el periodo estival, los grupos de delincuentes especializados en el secuestro y robo de información aprovecharon el mes pasado para hacer, precisamente, su agosto.

El ramsonware no cierra por vacaciones

Así lo pudimos comprobar tras revisar numerosos incidentes relacionados con esta amenaza y que afectaron a grandes empresas del tamaño de Accenture, Gigabyte o incluso una empresa española del sector petrolífero. Esto vuelve a demostrar que no hay objetivo demasiado grande para los delincuentes y que las grandes empresas también tienen aspectos que mejorar en materia de ciberseguridad.

En alguno de estos incidentes los delincuentes consiguieron acceder a las redes corporativas, robar y cifrar la información aprovechando vulnerabilidades en sistemas Windows que han causado bastante revuelo durante los últimos meses. Estamos hablando específicamente de las vulnerabilidades ProxyShell, PetitPotam y PrintNightmare, que Microsoft ha tratado de solucionar en varias ocasiones con sus boletines de seguridad mensuales.

Amenazas dirigidas a dispositivos móviles

Los smartphones Android tampoco se han librado de amenazas como el ransomware, como bien saben aquellos usuarios que, pensando que iban a instalar la aplicación oficial de Netflix en su dispositivo, terminaron cifrando la información almacenada y viendo como alguien les solicitaba un pago para recuperarla.

Otra amenaza habitual en dispositivos móviles que venimos observando con asiduidad desde el año pasado son aquellas que se hacen pasar por avisos de entrega de paquetes pero que terminan solicitando datos personales como los de la tarjeta de crédito o, peor aún, instalando un troyano bancario en el smartphone.

Además, los usuarios de aplicaciones como WhatsApp tienen que lidiar con continuos intentos de robo de sus cuentas, una actividad delictiva que viene produciéndose desde hace años pero que durante el mes pasado se intensificó si nos fijamos en el número de casos reportados al laboratorio de ESET. 

También es importante recordar la importancia de mantener debidamente protegida la información como las fotografías que subimos desde nuestros dispositivos móviles a servicios en la nube. En caso de no hacerlo o de proporcionar acceso a personas con malas intenciones podemos ver cómo nuestra vida privada queda completamente expuesta. 

Phishing, troyanos y fraudes

A pesar de estar en periodo vacacional algunos delincuentes confían en que más de un usuario revisará su correo, y por eso nos hemos encontrado con campañas de phishing o fraudes por correo durante las últimas semanas. Una de esas campañas tiene más de un año de antigüedad y la propia Microsoft ha informado de su funcionamiento y evolución, teniendo como finalidad el robo de credenciales de acceso a Office 365.

Los troyanos bancarios con origen en Latinoamérica volvieron a aumentar su actividad a finales de agosto y ya hemos observado varios casos en los que, mediante correos electrónicos, tratan de convencer a sus víctimas para que ejecuten un fichero descargado desde un enlace con la finalidad de infectar su sistema y vaciarles sus cuentas bancarias.

Tampoco cesan en su empeño de conseguir nuevas víctimas los delincuentes detrás de campañas como las protagonizadas por los correos de sextorsión o las conocidas como el “fraude del CEO”. Precisamente, este mes pasado hemos visto que se detenía a varias personas en distintos sitios de España relacionadas con este tipo de fraude que no deja de evolucionar y que ha provocado cuantiosas pérdidas en empresas de todos los sectores.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.