Aumenta la preocupación sobre la seguridad de los entornos de TI complejos entre las empresas europeas

La falta de visibilidad sobre la infraestructura es el reto más común (65%) para las organizaciones europeas cuando se enfrentan a amenazas complejas

La necesidad de protección de esos entornos incrementa la inversión en seguridad TI, más de un tercio (38%) así lo reconocen

El coste de asegurar entornos cada vez más complejos crece hasta el segundo puesto en el ranking de los principales retos a los que se enfrentan los responsables de TI de las empresas europeas en 2021. La digitalización, el trabajo remoto y el cada vez mayor uso de la nube, genera una complejidad que puede impactar en la visibilidad de las amenazas y la respuesta a los incidentes de las organizaciones. Son las conclusiones del último informe de Kaspersky «IT Security Economics».

En 2020, los confinamientos y el trabajo remoto estimularon el uso de las tecnologías digitales en las empresas. Según un estudio de McKinsey & Company, las empresas han acelerado la digitalización de sus interacciones con los clientes y la cadena de suministro junto con la proporción de productos digitales o habilitados para lo digital en sus carteras. Esto ha requerido la adopción masiva de nuevos servicios de TI y cambios en la infraestructura tecnológica. 

El hecho de necesitar garantizar la seguridad de estos entornos cada vez más complejos se ha convertido en un verdadero reto para casi la mitad de las empresas europeas (43%), superando incluso al cumplimiento de las políticas de seguridad (42%). Sólo la protección de los datos fue más elevada (55%), una preocupación que ha permanecido en primer lugar durante varios años. 

Interfaz de usuario gráficaDescripción generada automáticamente con confianza media

La adopción de la nube también ha contribuido a la complejidad de la infraestructura de TI. Además, el uso de infraestructura de escritorio virtual, que ha ayudado a las empresas europeas a organizar el acceso remoto a los espacios de trabajo corporativos para trabajar con seguridad desde casa, aumentó hasta el 84%. 

El problema de la infraestructura compleja no se refiere únicamente a la dificultad para desplegar herramientas de seguridad. También hace que resulte mucho más difícil rastrear los signos de un ataque y responder a él de forma oportuna para minimizar los posibles daños. De hecho, la falta de visibilidad sobre la infraestructura es el reto más común (65%) para las organizaciones europeas cuando tienen que hacer frente a amenazas complejas. 

Afortunadamente, el problema estimula la inversión. Más de un tercio (38%) de las empresas señaló el aumento de la complejidad de su infraestructura de TI como la principal razón para aumentar su presupuesto de seguridad de TI (ligeramente por encima del 37% en 2020). 

Cuando se trata de la ciberseguridad corporativa, la preocupación no es exclusivamente sobre las amenazas en constante evolución. Una infraestructura de TI corporativa heterogénea y en constante cambio aumenta aún más lo que está en juego. Por un lado, complica el propio proceso de protección; por otro, las consecuencias de un ataque que tenga éxito pueden ser mucho más difíciles de abordar. Afortunadamente, el sector de la ciberseguridad no deja de trabajar. La inteligencia sobre amenazas más actualizada y las soluciones para la detección y la respuesta deberían ayudar a las organizaciones a asumir el reto y adoptar cualquier innovación para el crecimiento de su negocio«, afirma Alfonso Ramírez, Director General de Kaspersky Iberia.  

Para proteger infraestructuras complejas, con cargas de trabajo tanto en la nube como en las instalaciones propias, infraestructuras virtualizadas y personal remoto, las organizaciones deben buscar una solución con una importante capacidad de detección y respuesta. La solución debe dar visibilidad a las amenazas en cualquier endpoint con información adicional sobre la actividad maliciosa y opciones para las acciones de respuesta. 

Kaspersky Hybrid Cloud Security -que incluye la actualización de Kaspersky Security for Virtualization Light Agent, dedicada a la protección de entornos virtualizados y VDI- se integra ahora con Kaspersky Endpoint Detection and Response Optimum, Kaspersky Sandbox y Kaspersky Anti Targeted Attack Platform. Junto con la seguridad del endopoint, garantizan una protección esencial para infraestructuras sin que importe su nivel de complejidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.