Se unen a Women4Cyber España para promover el talento femenino en la ciberseguridad

Es el primer fabricante de ciberseguridad en firmar un acuerdo con la organización, con el objetivo de potenciar la presencia y el reconocimiento de la mujer en el sector

ThycoticCentrify formado por la fusión de los líderes de gestión de acceso privilegiado (PAM) Thycotic y Centrify-, acaba de firmar un acuerdo de colaboración con Women4Cyber Spain, el capítulo español de la Fundación Europea sin ánimo de lucro, con el objetivo de potenciar la presencia y el reconocimiento de la mujer en el sector de las TICs y la ciberseguridad. ThycoticCentrify es el primer fabricante de ciberseguridad en asociarse con la entidad en España y la séptima empresa tecnológica en firmar un acuerdo de colaboración, desde que Women4Cyber Spain desembarcó en nuestro país en 2020. 

Para ThycoticCentrify esta alianza supone ir un paso más allá en su apuesta por la visibilidad de la mujer y su importante papel en el sector de la ciberseguridad. Con este acuerdo, la compañía se compromete a formar parte de las iniciativas propuestas por Women4Cyber, que abarcan todo tipo de actividades enfocadas en atraer y formar talento femenino al ámbito de la tecnología. Entre sus muchos proyectos se encuentran: la impartición de clases de formación, mentoring, acceso al mercado laboral, conexión con los principales agentes del tejido empresarial español, ofrecer un espacio de colaboración para asociados, así como la celebración de charlas y eventos con empresas de referencia en tecnología y ciberseguridad en España. En este sentido, ThycoticCentrify apoya a Women4Cyber Spain para perseguir un objetivo común: atraer más talento femenino y potenciar el liderazgo de mujeres en el mercado de la ciberseguridad en España. 

Para Patricia Salazar, Enterprise Sales Executive de ThycoticCentrify en España: “Nuestra prioridad es conseguir que el sector de la ciberseguridad sea igualmente atractivo para hombres y mujeres para crear una sociedad más justa e inclusiva en todos los sectores, especialmente en el de la ciberseguridad, donde aún debemos contar con iniciativas como estas que nos ayuden a las empresas a atraer el talento femenino y visibilizar su importante papel”. 

Para Eduvigis Ortiz, Presidenta de Women4Cyber Spain, “es fundamental dar visibilidad  a las mujeres en el ámbito de las TICs y de la  ciberseguridad, en particular así como construir entre todos un mundo digital más seguro e inclusivo, sumando talento femenino a las empresas. Teniendo en cuenta que la participación femenina en el Sector es bastante escasa (24% a nivel mundial), se hace necesario este tipo de acuerdos de colaboración en que las empresas pueden hacer visible su compromiso con la diversidad en el Sector. Nuestra misión es fomentar e impulsar las sinergias público-privadas, privadas-privadas y con la sociedad civil creando un verdadero espacio inclusivo, colaborativo e integrado de toda la sociedad con un objetivo común: un mundo más diverso, más inclusivo y más justo”

Actualmente, la asociación Women4Cyber Spain está compuesta, además de por su presidenta, Eduvigis Ortiz, por una junta directiva integrada por 14 mujeres referentes en el mundo de la ciberseguridad y el sector de las TIC, todas ellas ampliamente reconocidas por su trayectoria profesional. Se trata de Mar López Gil y Rosa Díaz Moles, como vicepresidentas y fundadoras; Idoia Mateo, como vicepresidenta; María de Miguel, como secretaria; y Daniela Kominsky, Maica Aguilar, Eva Román, Concepción Cordón, Julia Perea, Begoña García Pérez, Elena García Diez, Ana Ayerbe, Soledad Antelada y Beatriz Soto, como miembros de la junta.

Con un gran crecimiento en el último año, en el que ha aumentado la sensibilidad de las empresas por potenciar el talento femenino en España, Women4Cyber Spain espera que siga esta tendencia en 2022 y espera tener gran repercusión en el ámbito de la ciberseguridad de la mano de sus miembros y asociadas, con el objetivo de hacer este sector más inclusivo y atractivo para todos los profesionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.