Estados Unidos procesa al fundador de M-13, a quien se le vincula con la interferencias de las elecciones presidenciales de 2016 y 2020

Estados Unidos acaba de dar un golpe sobre la mesa en relación al caso de Vladislav Klyushin, hacker ruso y fundador de la empresa M-13. Para aquellos que no la conozcan, decir que se trata de una compañía que se dedica al seguimiento de redes sociales y ciberseguridad al régimen ruso. El señor Klyushin, arrestado el pasado 19 de marzo de 2021, y extraditado a EE.UU. el 18 de diciembre, ya ha participado en una primera comparecencia (Justicia de Massachusetts), aunque se espera que la fiscalía colabore de una forma más exhaustiva. La Justicia Norteamericana es consciente de la importancia de procesar a Vladislav Klyushin, sobre todo porque puede ofrecer información muy valiosa de un acto relacionado con el Kremlin. Las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 y 2020 se vieron salpicadas por un intento de inferencia por parte del gobierno ruso. Estados Unidos procesa al fundador de M-13.

Estados Unidos procesa al fundador de M-13

La justicia estadounidense pidió el arresto y extradición de Vladislav Klyushin por, supuestamente, ser el encargado de hackear los servidores de dos agencias usadas por empresas de EE.UU. para presentar resultados trimestrales. Al parecer, los informes robados en el hackeo permitió a Klyushin y sus socios vender/comprar acciones de Snap, Microsoft o Tesla, ganando alrededor de 80 millones de euros. El socio principal del arrestado, Ivan Yermakov, también está imputado en la causa y fue identificado por el fiscal Robert Mueller. Según ha revelado, la inteligencia rusa puso en marcha dos campañas para favorecer a Donald Trump, también para infiltrarse en los servidores de correo del Partido Demócrata. La investigación de Mueller desveló que Rusia sí apoyó al ex-presidente en las elecciones de 2016. Eso sí, no lograron encontrar indicios de coordinación entre Trump y Moscú. Evidentemente, desde el Kremlin niegan taxativamente toda acusación vertida.

La defensa de Klyushin mantiene su inocencia

La defensa del acusado está en manos del abogado Oliver Ciric, quien sigue creyendo en la inocencia de su cliente. Además, el equipo de abogados a solicitado al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo que impidiera su extradición, así como la propia Rusia. No obstante, la petición fue revocada en ambos casos. De nuevo, Estados Unidos se apunta un tanto y pone cerco a un peligroso ¿ciberdelincuente? ruso, cuyas acciones, de haber llegado a buen puerto, habrían supuesto un duro golpe para el país. Cómo acabará este caso es algo para lo que tendremos que esperar para ver. De momento, la noticia está en que Vladislav Klyushin será procesado en los Estados Unidos. El caso es, sin duda, para no dejar de seguirlo por los efectos que podría tener en el futuro. Estaremos pendientes de cualquier novedad que pueda surgir en fechas próximas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.