La petición de LAPSUS$ a Nvidia para dejar de filtrar datos robados

La petición de LAPSUS$ a Nvidia para dejar de filtrar datos robados relacionados con las nuevas GPU’s de la compañía.

NVIDIA, una de las empresas más reputadas dentro del sector informático, fue víctima reciente de un ciberataque a sus servicios. Un ciberataque que los chicos de Santa Clara respondieron con otro similar al grupo que lo ejecutó; la clásica justicia retributiva… A pesar de la respuesta, el ciberataque se consumó y la compañía vio cómo hasta un total de 250GB de información le fueron sustraídos. Detrás de este ciberataque se encuentra el grupo de cibercriminales LAPSUS$, quien ha hecho pública sus demandas para liberar la información robada. La demanda es, cuanto menos, bastante interesante ya que el grupo ha solicitado la liberación de los drivers de la compañía, es decir, que sean Open Source en Windows, macOS y Linux. Básicamente, lo que quiere el grupo es que la tecnología propietaria de NVIDIA esté al alcance de todos. La petición de LAPSUS$ a Nvidia para dejar de filtrar datos robados.

La petición de LAPSUS$ a Nvidia para dejar de filtrar datos robados relacionados con las nuevas GPU's de la compañía.

¿Qué pasaría si la compañía se negara y no accediera a la extorsión? Según una nota publicada por el grupo de cibercriminales, los datos sustraídos serían publicados de forma inmediata en internet. Entre los datos se encuentra información importante de las tarjetas gráficas de la compañía, así como de modelos aún no disponibles en el mercado; el más destacable es la futura NVIDIA RTX 3090 Ti. En estos momentos, la pelota está en el tejado de NVIDIA, aunque quizás ya haya tomado una decisión. Los «Chicos de Verde» son propietarios de numerosas y muy importantes herramientas de desarrollo visual (como NVIDIA GAMEWORKS), donde han invertido mucho tiempo y dinero. Es posible que ver los datos filtrados no sea tan grave como liberar los drives y convertirlos en Open Source. Qué hará la compañía es algo para lo que tendremos que esperar a conocer una resolución en firme.

Una demanda poco ortodoxa

Es evidente que nos encontramos ante una petición bastante sorprendente. Por normal general, cuando un grupo de ciberdelincuentes ejecuta un ataque informático es para solicitar un rescate monetario. Un rescate que se paga con criptomonedas al ser casi imposibles de rastrear. Por ende, la demanda de LAPSUS$ ha sido poco menos que una sorpresa. Eso sí, en el caso por el cual NVIDIA elija ceder a la demanda (cosa poco improbable) y libere sus Drivers, esto supondría para el grupo tener la key para acceder a todas las GPU’s. Pero claro, eso tendría un precio para los interesados y no sería otro que un millón de dólares en criptomonedas. A esto habría que sumar un porcentaje en forma royalties por cada firmware personalizado vendido por el usuario final. Estamos ante una situación bastante llamativa, de la cual esperamos pronta resolución. La petición de LAPSUS$ a Nvidia para dejar de filtrar datos robados

La petición de LAPSUS$ a Nvidia para dejar de filtrar datos robados relacionados con las nuevas GPU's de la compañía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.