Los ciberdelincuentes roban frases semilla para hacerse con los ‘crypto wallets’

En los últimos años, ha habido un aumento notable de las estafas de phishing relacionadas con las criptomonedas, debido al auge de la moneda digital.

Mientras que en 2021 los productos de Kaspersky detectaron y evitaron más de 460.000 ataques de phishing relacionados con las criptomonedas, los investigadores de la compañía informaron de más de 100.000 ataques de este tipo sólo en los primeros dos meses y medio de 2022. Actualmente, los expertos de Kaspersky están observando un aumento de estafas dirigida a los usuarios de la criptocartera MetaMask, con más de 4.000 ataques de phishing en lo que llevamos de 2022. Al difundir páginas de phishing que advierten de un posible bloqueo de la cuenta, los estafadores pueden robar las frases semilla de los criptoinversores y obtener acceso a la cartera, las credenciales y los ahorros de la víctima.

Con el aumento de los NFT a lo largo del año pasado, MetaMask se ganó la atención de los usuarios, al permitir autorizar sus cuentas de Ethereum interactuando con los mercados de NFT. En la campaña de fraude detectada por Kaspersky, las víctimas recibieron un correo electrónico con la advertencia de que su cuenta sería bloqueada. A continuación, y con el supuesto objetivo de evitar ese bloqueo, se les pide que verifiquen dicha cuenta haciendo clic en el enlace de phishing.
Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónicoDescripción generada automáticamente

Ejemplo de correo electrónico falso de MetaMask

La página de phishing imita el diseño original de MetaMask, utilizando su logotipo y un dominio que no sólo incluye el nombre «MetaMask», sino también los de otras marcas. Para desbloquear el monedero, los estafadores piden a la víctima la frase semilla personal (una frase secreta de 12 o 24 palabras) que garantiza la seguridad del ‘wallet’, junto con una contraseña y una clave privada. Una vez que el usuario comparte esta frase secreta, es redirigido a la página web real de MetaMask, aunque, para entonces, su cuenta y todos sus ahorros estarán en manos del estafador.
Interfaz de usuario gráfica, AplicaciónDescripción generada automáticamente

Ejemplo de una página de phishing que imita la página de MetaMask «Unlock wallet»

“Mientras que la mayoría de los criptoinversores valoran la seguridad de la contraseña de su monedero, otros, especialmente los que son nuevos en el mundo de las criptomonedas, subestiman la importancia de proteger su frase semilla. Los usuarios demasiado confiados pueden perder el acceso a sus wallets y, como resultado, perder también su criptomoneda. Los estafadores han aprendido a desarrollar páginas de phishing que les permiten acceder a los ahorros de las víctimas, aunque es posible reconocer estas webs. La campaña de robo de frases semilla de MetaMask tiene todos los elementos típicos de fraude, por lo que pueden ser detectados con cierta facilidad. La gramática, las faltas de ortografía y los dominios erróneos siempre delatan a los estafadores», señala Roman Dedenok, experto en seguridad de Kaspersky.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.