Hiscox participa en el evento internacional de ciberseguridad más importante de Europa

Gareth Wharton, CEO de Ciberseguridad de Hiscox Grupo, ha sido el encargo de impartir la conferencia titulada: “Transferencia de riesgos ciber para la resiliencia de las empresas”

Además de ofrecer esta ponencia, Hiscox ha participado en el evento como patrocinador

Hiscox se ha convertido en partner patrocinador del Barcelona Cybersecurity Congress, el evento de ciberseguridad en el que se han congregado profesionales de este ámbito provenientes de más de 120 países. En el marco de este evento, Gareth Wharton, CEO de Ciberseguridad de Hiscox Grupo, ha realizado este jueves 12 de mayo una ponencia titulada “Transferencia de riesgos ciber para la resiliencia de las empresas”.

Wharton lleva más de 16 años formando parte de la familia Hiscox. Ocupó durante tres años el puesto de director de Tecnología (CTO) del Grupo, y desde hace casi cinco años se encarga de la estrategia de ciberseguridad de la compañía, además de dirigir la C3, la división del Grupo Hiscox que proporciona tanto a nivel interno como externo el conocimiento más actualizado y enfoques en materia de ciberseguridad

Durante su ponencia en el Barcelona Cybersecurity Congress, Gareth ha acercado el mundo asegurador y las soluciones para transferir el riesgo ciber a los diferentes perfiles ejecutivos de la industria tecnológica y de ciberseguridad asistentes, explicando de una forma muy comprensible el valor añadido que aporta el seguro en la estrategia ciber de las empresas.

El CEO de Ciberseguridad también ha abordado el panorama actual del mercado de seguros ciber, así como las tendencias de incidentes ciber notificados por las empresas a lo largo de los últimos meses, según los datos registrados por los diferentes departamentos de Siniestros del Grupo Hiscox. “Los ataques de extorsión o ransomware son ya algo habitual y, al contrario de lo que tendemos a pensar, las pequeñas y medianas empresas se están viendo cada vez más afectadas por esta modalidad de ciberataque”, ha explicado Wharton durante su ponencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.