Crece el phishing relacionado con los viajes

Bitdefender, líder mundial en ciberseguridad, acaba de publicar una nueva investigación sobre la evolución del phishing relacionado con los viajes.

Aprovechando el comienzo del verano y el mayor interés de las personas por encontrar un viaje para sus vacaciones, Bitdefender ha detectado que los ciberdelincuentes han puesto en marcha una amplia variedad de técnicas para estafar a los usuarios y/o robar sus credenciales.

Según Bitdefender, el spam relacionado con viajes ha estado llegando a las bandejas de entrada de los usuarios desde el pasado mes de marzo, aunque fue abril el mes con mayor actividad fraudulenta, al detectarse un incremento del 25% con respecto al mes anterior. Todo apunta a que en junio se volverá a experimentar otro pico.

En las campañas detectadas por Bitdefender se utilizan varias técnicas para engañar a los usuarios y conseguir sus números de tarjeta de crédito y otros datos personales, o para conseguir que instalen malware en sus ordenadores visitando sitios web maliciosos o haciendo clic en encuestas o concursos que les prometen, a cambio, premios sustanciosos.

Entre las técnicas más habituales destacan:

  • Mensajes que incluyen palabras clave relacionadas con las vacaciones de verano y en los que se suplanta a compañías aéreas famosas, como Delta o American Airlines, proponiendo la participación en encuestas o en concursos a cambio de obtener tarjetas regalo.
  • Mensajes en los que se pide que se compruebe una transacción o una factura y que conducen a sitios web maliciosos o que contienen archivos adjuntos con malware.

A pesar de todo, Bitdefender mantiene que este año los ciberdelincuentes están siendo poco imaginativos a la hora de pensar los asuntos que utilizan en sus correos electrónicos, apareciendo en numerosas ocasiones algunos como:

  • Bonificación de horas de vuelo
  • Alquileres de vacaciones y ofertas todo incluido
  • Aviso de recepción de reserva
  • Confirmación de reserva
  • Sorteo de billetes de avión

Prácticas de seguridad recomendadas

Bitdefender insta a los usuarios a estar alerta y a seguir las prácticas de seguridad recomendadas:

  • Utilizar una solución de seguridad que tenga capacidades de filtrado antifraude y antiphishing para evitar el acceso a sitios web falsos.
  • No proporcionar nunca el número de tarjeta de crédito o datos personales durante una llamada telefónica con una agencia de viajes. Si la otra persona insiste, sin duda, es una estafa.
  • No pagar nunca las vacaciones mediante una transferencia bancarias o con una transferencia de criptomonedas. En vez de esto, utilizar una tarjeta de crédito o una cuenta de PayPal. De esta forma se podrá anular más fácilmente cualquier cargo fraudulento.
  • Utilizar únicamente plataformas legítimas para buscar alojamiento y vuelos. No creer nunca los anuncios que ofrecen ofertas demasiado buenas para ser verdad.
  • No confiar en las críticas positivas sobre una empresa que pueden encontrarse en Internet o en redes sociales, ya que pueden ser falsas. Mejor investigar a fondo la existencia de esa compañía.
  • Desconfiar de mensajes con errores gramaticales y ortográficos. Son señales de alerta.
  • No hacer clic nunca en enlaces o archivos adjuntos no solicitados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.