Uber afirma que el incidente de seguridad no ha afectado a datos confidenciales

La compañía ha lanzado un comunicado en redes sociales en la que afirma no tener evidencias de que se hayan revelado datos confidenciales de usuarios.

El pasado 16 de septiembre la cuenta oficial de Twitter de Uber comunicaba que los sistemas de la compañía habían sufrido un ciberataque. Sus técnicos comenzaron a trabajar con urgencia para responder y minimizar en la medida de lo posible este importante incidente de ciberseguridad. Al día siguiente la compañía lanzaba una nueva información en la que afirmaba que los usuarios deben estar tranquilos porque sus datos personales permanecen a salvo.

La investigación continúa abierta y aún es pronto para conocer todos los detalles del ataque, pero en este último comunicado Uber informa de que no tienen “evidencias del que el incidente haya involucrado el acceso a datos confidenciales del usuario (como el historial de viajes)”.  Así parece que no se han visto revelados datos tan importantes como los personales o los de tarjetas de pago. La compañía tampoco ha dado indicaciones de ninguna medida especial a tomar como el cambio de contraseñas u otro tipo de acción.

Los técnicos de Uber para evitar la distribución del ataque a otros servicios de la compañía, lo primero que hicieron fue desconectar herramientas de software de estos servicios. Después fue reiniciándolos poco a poco. Así, la empresa ha confirmado que además de Uber, también actualmente servicios como Uber, Eats, Uber Freight o la aplicación de Uber Driver “están operativos”.

El ciberdelincuente «amenaza» con revelar vulnerabilidades de seguridad

Las autoridades tienen toda la información de este ataque cuyo presunto autor parece ser un ciberdelincuente de 18 años que consiguió acceso a los sistemas internos de Uber además de a servidores de Amazon Web Service, máquinas virtuales o al panel de administración de correo electrónico de Google Workspaces y el servidor de Slack. Fue en este último donde publicó el mensaje anunciando su ciberataque. Muchos de esos sistemas sirven a la compañía para gestionar todos los transportes y datos de sus clientes.

Sam Curry, ingeniero de seguridad de Yuga Labs quien afirma que contactó y se comunicó con el presunto ciberatacante explicó en The New York Times que el autor del ataque tuvo prácticamente “acceso completo a Uber”. Algo que parece ser cierto y coincide con las primeras investigaciones realizadas.

Según expica Curry, el ciberdelincuente habría entrado en los sistemas a través del programa de recompensas de errores llamado HackerOne. Este programa premia a aquellos que son capaces de encontrar vulnerabilidades dentro del sistema de la compañía. Para poder acceder parece ser que el ciberdelincuente se hizo pasar por un trabajador del departamento técnico de Uber solicitando el acceso a un empleado.

Tras entrar en HackerOne, el ciberdelincuente podría haberse descargado todo el catálogo de informes sobre fallos y brechas de seguridad ya descubiertos en Uber. En varios comentarios realizados en Telegram, el ciberdelincuente ha prometido desvelar algunos datos «en los próximos meses».  Así, si al final su amenaza la lleva a cabo la empresa podría sufrir una ola de ciberataques directos en un futuro cercano.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.