Filtración de datos personales por un ciberataque a Revolut

Se estima que la cantidad de usuarios afectados en Europa asciende a 20.687 personas

El incremento de ciberataques a empresas en todo tipo sigue en pleno auge. Si hace pocos días saltaba la información del ataque a Uber, ahora parece que otra empresa, esta vez relacionada con el sector financiero, ha sido víctima de un incidente en el que han robado los datos de usuarios.

Revolut, la empresa de tecnología financiera, ha confirmado que el pasado fin de semana sufrió un ataque. En el incidente accedieron a información personal de miles de clientes “por un corto periodo de tiempo” según ha explicado desde la compañía. Parece ser que realmente el ataque ha afectado al 0.16% de los usuarios de esta organización. Diferentes medios especializados afirman que la cantidad de usuarios afectados en Europa asciende a 20.687 personas.

Además de esta filtración de datos personales, durante el ciberataque el sistema no funcionaba correctamente como muchos de los clientes de la compañía detectaron. Asimismo, en el chat de la empresa aparecen mensajes nada serios presuntamente publicados por los ciberdelincuentes.

Desde Revolut explican que ya se han puesto en contacto con los afectados para informarles de las acciones a llevar a cabo: «Inmediatamente identificamos y aislamos el ataque para limitar eficazmente su impacto y nos hemos puesto en contacto con los clientes afectados. Los clientes que no han recibido un correo electrónico no se han visto afectados. Para ser claros, no se ha obtenido acceso a ningún fondo ni se ha llevado a cabo ningún robo. El dinero de nuestros clientes está seguro, como siempre lo ha estado. Todos los clientes pueden seguir utilizando sus tarjetas y cuentas con normalidad.»

Tipos de datos personales robados.

Desde Revolut han explicado que el ciberataque ha ido dirigido a un grupo de determinado tipo de cliente, aunque no han detallado el método que han usado los ciberdelincuentes para entrar en los servidores de Revolut. Los expertos apuntan a que podría tratarse de un ataque basado en ingeniería social. En lo que se refiere al tipo de datos robados, la Inspección Estatal de Protección de Datos en Lituania ha asegurado que los hackers se han hecho con estos tipos de datos:

  • Nombres completos.
  • Correos electrónicos.
  • Direcciones postales.
  • Números de teléfono.
  • Información limitada sobre los métodos de pago.
  • Información de la cuenta de los usuarios.

Desde Revolut afirman que los ciberdelincuentes no han logrado acceder a los detalles de la tarjeta, PIN o contraseñas.

Revolut se lanzó en el año 2015 en Reino Unido con la intención de renovar la forma de gestión de cuentas bancarias a los clientes. Esta compañía dispone de cuentas personales y para empresas que permiten a sus clientes mejorar sus finanzas a la vez que les ceden el control y conectan a las personas alrededor del mundo. Así mismo, presentan un catálogo de servicios completo, que permite acompañar a sus clientes durante todo su ciclo vital, desde la adolescencia hasta la jubilación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.