La Seguridad y la Inteligencia Artificial protagonistas del primer #CyberBrunch

La “Seguridad e Inteligencia Artificial” era el tema protagonista del CyberBrunch celebrado el pasado 20 de octubre en una jornada donde no faltaron las keynotes de Darktrace y Kroll, patrocinadores de este evento, además de una mesa redonda compuesta por profesionales de compañías como Telefónica o Siemens.

Las empresas son cada vez más conscientes de los riesgos importantes y críticos que pueden causar los ciberataques para su negocio. Las soluciones de Inteligencia Artificial (IA) están transformando las expectativas de las empresas para mejorar la seguridad. En esta línea, CybersecurityNews organizaba una jornada donde profesionales y expertos de diferentes compañías del sector conocían de primera mano tanto la situación actual en lo que a ciberriesgos se refiere y las ventajas de contar con soluciones de seguridad basadas en IA para la detección y respuesta ante incidentes.

José Badía, Country Manager, Spain & Portugal en Darktrace comenzaba una interesante Keynote, advertía de que para las empresas “cada día que pasa es un día perdido en el mundo de la ciberseguridad” y detallaba que “el 93% de los ataques provienen a través del correo electrónico”. Además, resaltaba que desde Darktrace estudian “los patrones de comportamiento” para “entender y hacer las preguntas adecuadas” sobre ciberataques. Darktrace utiliza un enfoque basado en la innovación, utilizando IA y aprendizaje automático. Cuando se produce una variación en estos patrones de comportamiento, la tecnología lo detecta en tiempo real y si corresponde, lo neutraliza de forma autónoma a velocidad de la máquina.

José Badía durante su Keynote

Por su parte, el experto de Kroll, Carlos García, analizaba los hallazgos de tres informes recientes Kroll y su importancia a la hora de proteger las empresas. El primer informe analizaba el coste del exceso de confianza. García explicaba que este estudio “muestra como el 87 % de los CFO confían mucho en la gestión de sus empresas, pero el 61% sufrió al menos tres incidentes en los últimos 18 meses”.   El segundo estudio comentado era el dedicado a conocer las ciberamenazas existentes en la actualidad que llevan a invertir en ciberseguridad. En este aspecto, los datos revelan que el ransomware y el compromiso de correo electrónico son los principales tipos de incidentes de amenazas en el segundo trimestre de este año, y además hay un repunte en el uso del malware Qakbot como mecanismo de entrega, particularmente para nuevos grupos de ransomware como Black Basta y se ha producido un aumento del 90% de los ataques contra la salud.  El tercer informe expuesto desde Kroll en este Cyberbrunch tiene que ver con el auge de las amenazas internas y será presentado el próximo 8 de noviembre por la compañía en un Webinar.

Carlos García en un momento de su keynote

La agenda de este Cyberbrunch organizado por CyberSecurityNews, contenía también una mesa redonda en la que Pedro Tubio, OT Cybersecurity Protection & Consulting Services de Siemens y Ricardo Moya; – Technological Specialist in Artificial Intelligence & Big Data de Telefónica intervenían para explicar como la Inteligencia Artificial refuerza la capacidad defensiva ante incidentes y resaltaban la importancia de establecer elementos de ciberseguridad en las fases de diseño de dispositivos IoT.

Mesa redonda de la jornada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.