El doxing es una técnica utilizada para descubrir y difundir información personal de una persona sin su consentimiento. La información que se puede difundir incluye nombre completo, dirección, número de teléfono, dirección de correo electrónico, información financiera, y otra información personal. El término «doxing» proviene de la abreviaturón «documents» (documentos) y se refiere a la recopilación de documentos personales.

El doxing se utiliza a menudo con fines maliciosos, como acoso, amenazas, extorsión, y otros delitos cibernéticos. Puede ser realizado por individuos o grupos, y a menudo se utiliza en conjunción con otras técnicas de ciberacoso.

Las motivaciones para usar esta información van desde la venganza personal hasta fines políticos. Las redes sociales son una de las plataformas más usadas por los extorsionadores como via de obtener informacion personal para luego chantajear con ella al usuario.

Como protegerse del doxing

Para protegerse del doxing, se recomienda:

  1. No compartir información personal o financiera en línea.
  2. Utilice una contraseña segura y cámbiela regularmente.
  3. Utilice un software de seguridad en su computadora y manténgalo actualizado.
  4. Utilice una VPN o red privada virtual para conectarse a internet.
  5. Utilice un software Anti-Phishing
  6. Sea prudente al recibir correos electrónicos o mensajes de texto que solicitan información personal o financiera.
  7. Utilice la función de privacidad de las redes sociales para controlar quién tiene acceso a su información.
  8. Sea crítico con las páginas web o aplicaciones que solicitan información personal o financiera.
  9. Utilice la función de autenticación en dos pasos o verificación en dos pasos para proteger sus cuentas en línea.

En caso de ser víctima de doxing es recomendable informar de inmediato a las autoridades y a la plataforma donde se difundió la información, también puede considerar tomar medidas legales contra el acosador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.