Italia sufre un ataque en sus sistemas informáticos nacionales

La Agencia Nacional de Ciberseguridad Italiana (ACN) ha confirmado este cibertaque que sería a través de ransomware.

Italia ha sido víctima en las últimas horas de un ciberataque masivo que afecta a sus sistemas informáticos nacionales. La Agencia Nacional de Ciberseguridad italiana (ACN) ha comunicado que han detectado la incidencia a través del método de ransomware.

Los técnicos de la Agencia han confirmado que hay «varias docenas de sistemas informáticos nacionales que probablemente se han visto afectados y alertaron a numerosos sujetos cuyos datos están expuestos». «Estos están llamados a actualizar sus sistemas de inmediato», exige el organismo.

Los ataques a los servidores VMware ESXi se han registrado durante el fin de semana. Italia no sería el único país afectado, según la agencia de noticias italiana. También Francia ha sido objeto de estos ataques, probablemente el primero. En estos momentos hay unos cuantos miles de servidores con información comprometida en todo el mundo afectada, desde países europeos como Francia -el país más afectado- Finlandia e Italia, hasta Canadá y Estados Unidos.

Italia ha sido uno de los países europeos más afectados por los ataques de ransomware. Muchas empresas, entidades gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro han sufrido ciberataques de este tipo en los últimos años. Algunos de los ataques de ransomware más notables en Italia incluyen el ataque a la compañía de servicios sanitarios ASL Roma 1 en noviembre de 2019, el ataque a la compañía de energía en diciembre de 2020, y el ataque a la compañía de servicios postales Poste Italiane en enero de 2021. Es importante destacar que los ataques de ransomware pueden tener consecuencias graves para las víctimas, incluyendo la pérdida de datos confidenciales y la interrupción de los servicios críticos.

El resto de Europa tampoco se libra del incremento de este tipo de ciberataques que en muchos casos han ocasionado denegaciones de servicios importantes. Algunos de los ataques de ransomware más notables en Europa incluyen el ataque a la empresa de servicios públicos Norsk Hydro en marzo de 2019, el ataque a la ciudad de Léde en Bélgica en febrero de 2019, y el ataque a la empresa de servicios financieros Wolters Kluwer en diciembre de 2020.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.