Ciberseguridad, cloud y desarrollo de aplicaciones, las principales áreas de inversión TIC en 2023

Según el “Informe de presupuestos IT 2022 y estimación 2023” llevado a cabo por LiceoTIC Training, las empresas españolas aumentarán la inversión en IT este año en más de un 7%. Del mismo modo, se prevé que el gasto en este ámbito aumente un 15%. Asimismo, el número de empleados del sector IT aumentará en más de un 6%.

¿En qué áreas TIC van a invertir más las empresas españolas este año? El “Informe de presupuestos IT 2022 y estimación 2023” realizado por LiceoTIC Training aborda cuál será el escenario en el próximo año en lo que a inversión en nuevas tecnologías se refiere.

Ciberseguridad, desarrollo y cloud

Que la ciberseguridad es una máxima en las empresas es algo que se refleja en su intención de inversión. Así, según el estudio llevado a cabo por LiceoTIC Training, las compañías españolas aumentarán en más de un 25% la inversión en ciberseguridad este año. Esto supone dos puntos más que el año pasado. Por otro lado, el desarrollo de aplicaciones orientadas a reducir el gasto o aumentar el crecimiento de la compañía (BI, RPA y CRM), será el ámbito en el que más se invertirá (más del 47%). Del mismo modo, se denota una evolución hacia infraestructuras cloud (más del 18%).

Sector salud, el que más invertirá en ciberseguridad

El sector que espera aumentar más su inversión en ciberseguridad es el de Pharma-salud, con un aumento de más de 36%. Le seguiría industria (más del 34%) y logística y transporte con más del 32%. Asimismo, el sector que menos espera invertir en ciberseguridad este año es el de servicios con un 8%.

Finanzas, más inversión en desarrollo

Por otro lado, el sector finanzas es el que más invertirá en el desarrollo de aplicaciones (más del 60%), seguido de finanzas (más del 50%) y servicios (más del 46%). Distribución es el sector que menos invertirá en desarrollo, con un 30%.

Energía y cloud

Por lo que se refiere a las infraestructuras cloud, el sector que más va a apostar por ellas es el de energía (más del 62%). Finanzas se encuentra en segundo lugar con un 50% y servicios en el tercero con un 46%.

El estudio demuestra un crecimiento en los principales parámetros de coste del departamento IT (gasto, inversión y número de personas), que acompaña a unas previsiones globales positivas de las empresas de incremento de facturación de cara al 2023. Así, el mayor crecimiento del coste de IT respecto a la facturación empresarial, puede explicarse por una mayor necesidad de gasto e inversión en ciberseguridad, pero sobre todo por la expectativa de que IT ofrezca soluciones que permitan mejorar el margen de las empresas, sobre todo teniendo en cuenta el entorno de inflación alta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.