Seis ventajas de los administradores de contraseñas

Para evitar que las contraseñas sean descifradas y para un almacenamiento seguro de las mismas, los expertos recomiendan usas programas administradores de contraseñas.

Para proteger aun más las cuentas que poseemos en internet los expertos recomiendan usar un administrador de contraseñas. Los administradores de contraseñas son programas o servicios en línea que permiten a los usuarios generar, almacenar y gestionar de manera segura sus contraseñas para diferentes sitios web y aplicaciones.

 Estas herramientas funcionan mediante la creación de una base de datos encriptada donde se guardan todas las contraseñas del usuario, que solo pueden ser desbloqueadas mediante una contraseña maestra o autenticación biométrica.

Los administradores de contraseñas también pueden generar contraseñas aleatorias y complejas para ayudar a mejorar la seguridad de las cuentas. De esta manera, los usuarios pueden tener contraseñas seguras y únicas para cada servicio en línea sin tener que recordarlas todas de memoria.

Ventajas de los administradores de contraseñas

Los administradores de contraseñas ofrecen varias ventajas para los usuarios, entre ellas:

Mayor seguridad: al generar contraseñas aleatorias y complejas, los administradores de contraseñas ayudan a evitar el uso de contraseñas débiles y repetidas que son más fáciles de adivinar o hackear.

Facilidad de uso: con un administrador de contraseñas, los usuarios solo necesitan recordar una contraseña maestra en lugar de tener que memorizar múltiples contraseñas diferentes para cada sitio web o aplicación.

Ahorro de tiempo: los administradores de contraseñas pueden guardar automáticamente las credenciales de inicio de sesión y rellenarlas en los campos correspondientes, lo que ahorra tiempo al no tener que escribir manualmente cada contraseña.

Accesibilidad: los administradores de contraseñas pueden sincronizarse en diferentes dispositivos, lo que permite a los usuarios acceder a sus contraseñas desde cualquier lugar y dispositivo.

Facilidad de cambio de contraseña: los administradores de contraseñas hacen que sea más fácil cambiar las contraseñas, ya que pueden generar y actualizar automáticamente contraseñas seguras.

Protección contra phishing: algunos administradores de contraseñas pueden detectar y bloquear sitios web de phishing que intentan engañar a los usuarios para que ingresen sus credenciales de inicio de sesión.

Administradores de contraseñas mas populares

Hay muchos administradores de contraseñas disponibles en el mercado, pero algunos de los mas populares usados por los usuarios son:

  1. LastPass: uno de los administradores de contraseñas más populares, que ofrece un cifrado de extremo a extremo y opciones avanzadas de autenticación de dos factores.
  2. 1Password: un administrador de contraseñas que ofrece una gestión de contraseñas sencilla y segura con opciones de autenticación de dos factores y sincronización en la nube.
  3. Dashlane: un administrador de contraseñas que destaca por su diseño intuitivo y facilidad de uso, que permite almacenar y gestionar contraseñas de forma segura en diferentes dispositivos.
  4. KeePass: un administrador de contraseñas de código abierto que es gratuito y altamente personalizable, pero que requiere un poco más de conocimiento técnico para configurarlo.
  5. Bitwarden: un administrador de contraseñas de código abierto y gratuito que ofrece una gran cantidad de características de seguridad, como autenticación de dos factores y auditorías de seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.