Suplantación de identidad del Gobierno mediante «phishing».

En los correos FALSOS se incluyen enlaces a una página falsa de identificación Cl@ve, donde se solicita al usuario su correo electrónico y contraseña.

Las amenazas cibernéticas son una creciente preocupación en Internet, ya que los ataques continúan infectando la red a diario, buscando cualquier pequeña vulnerabilidad de seguridad para que los delincuentes puedan acceder a información delicada o dinero de individuos, empresas e incluso gobiernos. Según un estudio de Deloitte, nuestro país se sitúa en el tercer lugar a nivel mundial en ciberataques a empresas, con un 94% de ellas habiendo experimentado incidentes de ciberseguridad en el último año. Esto demuestra que nadie está exento de caer en alguna de estas trampas.

Una de las estafas más recientes detectadas es una campaña de «phishing», en la cual los estafadores envían correos electrónicos fraudulentos suplantando al Gobierno, utilizando como gancho la existencia de una supuesta notificación electrónica de la página Cl@ve. En este caso, el usuario recibe un correo electrónico aparentemente del Gobierno, con el remitente [email protected] y el asunto «Aviso puesta a disposición de nueva notificación electrónica». Es importante tener en cuenta que la dirección de correo electrónico debe generar sospechas en las posibles víctimas, ya que desde la cuenta de Twitter @incloinfo se explica que la dirección correcta es [email protected], sin guiones y con el dominio correo.gob.es. En los correos FALSOS se incluyen enlaces a una página falsa de identificación Cl@ve, donde se solicita al usuario su correo electrónico y contraseña, advierten en el tweet.

En el cuerpo del correo, se encuentra el siguiente mensaje: «Le informamos que está disponible una nueva notificación para —— con NIF/NIE 09* como titular con los siguientes datos». Aunque sea muy similar a la información contenida en el correo legítimo, es importante tener en cuenta que el Gobierno siempre utilizará el nombre y apellidos del destinatario y no su dirección de correo electrónico.

Además, como ocurre en cualquier estafa de phishing, este correo electrónico contiene enlaces que redirigen a la víctima a la supuesta página de acceso de Cl@ve en el Punto de Acceso General. Sin embargo, estos enlaces son falsos y llevan a una página de acceso falsa de Cl@ve, donde los ciberdelincuentes solicitan la dirección de correo electrónico y la contraseña del correo. Es importante destacar que en la página oficial de Cl@ve se solicita el DNI/NIE para registrarse y nunca el correo electrónico, así como la contraseña de Cl@ve y no la del correo electrónico.

2 comentarios en “Suplantación de identidad del Gobierno mediante «phishing».”

  1. Creo que es phishing.

    He recibido un mensaje de la misma direccion y me fui a la pagina web de DEHU con mi certificado digital, y me indica que no tengo ninguna ‘comunicacion’ pendiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.