La mitad de los SOC admite que los atacantes dominan mejor la IA que los profesionales

Uno de cada dos profesionales de los SOC considera que el aumento de la inversión en IA les ayudaría en el análisis de incidentes, según el último estudio realizado por Devo, empresa de seguridad y análisis de datos nativa de la nube

Los empleados del SOC cada vez se muestran más preocupados por la influencia que están teniendo los ciberdelincuentes en su trabajo. Esto unido al fácil acceso y control de las herramientas por parte de los atacantes, está provocando que los profesionales se sientan limitados a la hora de actuar contra ellos.

Así se desprende en el último estudio realizado por Devo -empresa de seguridad y análisis de datos nativa de la nube- en colaboración con Wakefield Research, en el que casi la mitad de los SOC (47%) admite que los atacantes tienen más experiencia en el uso de IA que los propios profesionales. Esto afecta directamente a las compañías del sector ya que cada vez les resulta más difícil encontrar personal cualificado.

Precisamente, una de las grandes limitaciones que se encuentran los equipos de seguridad a la hora de usar IA para combatir posibles ataques es, sin duda, la falta de ética de los ciberdelincuentes, según el 49% de los profesionales. Esto lleva a los equipos a sumergirse en largos procesos para aprobar los cambios a realizar, una carga de trabajo con la que no cuentan los atacantes, lo que les permite ser más flexibles y rápidos a la hora de utilizar Inteligencia Artificial, obligando a los equipos a implementar estas mismas técnicas en su propia compañía, pese a no estar permitidas.

Con el avance de la IA dentro de las compañías y en los equipos de seguridad, las empresas se han dado cuenta de la importancia de invertir más en esta tecnología. Para reducir la brecha con la IA no autorizada y conseguir frenar su uso, el 80% de los profesionales prevé un aumento de las inversiones en automatización de la ciberseguridad para el próximo año, de los cuales el 55% prevé un aumento de más del 5%.

De hecho, 1 de cada 2 profesionales de los SOC considera que el aumento de la inversión en IA les ayudaría en el análisis de incidentes, el estudio del panorama de aplicaciones y fuentes de datos, y la detección y respuesta de amenazas.

De esta forma, un 39% de los equipos de seguridad esperan que las inversiones en IA den como resultado un aumento de los ingresos, y un 37% opina que podrá suponer una reducción de costes de contratación o formación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.