Asegura tu desconexión durante este verano: 7 consejos para protegerse de los ciberataques durante las vacaciones

Check Point Software explica cómo protegerse de los ataques en un periodo en el que aumenta la   actividad de los ciberdelincuentes.

Más allá de las propias estafas relacionadas alrededor de las empresas de turismo, los meses de verano suelen reunir uno de los periodos más concurridos en número de ciberataques, aprovechándose del sentimiento de despreocupación y la búsqueda de una desconexión de los usuarios.

Para garantizar un verano sin incidentes, Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), un proveedor líder de soluciones de ciberseguridad a nivel mundial, advierte a los usuarios para que se mantengan alerta y protejan sus datos durante estas vacaciones ante el ya esperado auge en la actividad de los ciberdelincuentes. De igual manera que nos preocupamos por proteger nuestra casa cuando estamos fuera, es importante que seamos conscientes del valor de nuestros datos y las cuentas en las que estos están alojados ya que la vulneración de un único acceso puede desencadenar en grandes pérdidas.

Las vacaciones son el momento perfecto para que una amenaza multiplique su capacidad de agresión

Las vacaciones son el momento perfecto para que una amenaza multiplique su capacidad de agresión. Hay que tener en cuenta que durante esos días las empresas están “paralizadas” y los usuarios se relajan e incluso evitan revisar sus dispositivos. Bajo este escenario, si se consigue vulnerar un dispositivo y la respuesta tarda más, permitiendo a los ciberdelincuentes un tiempo extra para extender el alcance de sus ataques.

Por ello, es imprescindible contar con una buena estrategia de prevención y no esperar a que el daño ya esté hecho para solucionarlo. Check Point Software comparte algunos consejos con los que los usuarios pueden mejorar sus defensas digitales, para así poder disfrutar de una merecida desconexión durante este verano:

  • Relajarse, pero no dormirse: es importante que, de igual manera que somos capaces de disfrutar de un baño en la playa mientras vigilamos nuestras pertenencias, continuemos siendo conscientes de las amenazas digitales que nos rodean, siguiendo las mismas prácticas de higiene en ciberseguridad.
  • Utilizar contraseñas únicas y robustas: evitar utilizar la misma clave para todo, o credenciales como “123456”, “contraseña” o “Junio2023” es ponérselo demasiado fácil a los ciberdelincuentes. Si estamos faltos de inspiración o nos cuesta recordar estas claves, hoy en día contamos con plataformas que nos ayudan a generarlas (combinando letras, números, símbolos, mayúsculas y minúsculas), e incluso almacenarlas de manera segura.
  • Activar la autenticación en dos factores (2fA): con tan sólo activar esta función, podemos incluir una capa adicional de seguridad con la que proteger nuestras cuentas y disuadir a los ciberdelincuentes, añadiendo segunda autorización que evitará que los atacantes accedan a nuestras cuentas con tan solo vulnerar la contraseña.
  • Cuidado con las apps de moda: especialmente en aquellas relacionadas con la fotografía o los contenidos para las redes sociales, en ocasiones los ciberdelincuentes usan las aplicaciones populares para crear apps fraudulentas con una imagen y nombre similar para difundir malware.
  • Mantener los equipos actualizados y protegidos: una manera simple y efectiva de evitar las vulnerabilidades reside en aplicar las correcciones de errores de seguridad ya detectados Algo que podemos realizar con tan sólo actualizar nuestros dispositivos y aplicaciones de manera regular.
  • No conectarse a las redes Wi-Fi públicas: es común que los ciberdelincuentes utilicen los destinos vacacionales para crear redes inalámbricas falsas suplantando la identidad de los comercios, creando así un cebo con el que acceder a los dispositivos de sus víctimas.
  • Confianza “Zero”: camuflados como ofertas o descuentos, es vital evitar hacer clic en cualquier email o mensaje que nos llegue, informándonos y confirmando la veracidad de estas promociones a través de las webs o plataformas oficiales relacionadas.

Es vital que los usuarios se mantengan siempre alerta, pero especialmente importante durante periodos sensibles y de alta carga de ciberataques como pueden ser los periodos vacacionales” explica Eusebio Nieva, director técnico de Check Point Software para España y Portugal. “Por desgracia, los ciberdelincuentes no se toman días libres, utilizando de hecho los momentos en los que los usuarios están más despreocupados para realizar sus ataques”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.