Walmart lidera la lista de empresas más suplantadas mediante phishing

Un nuevo informe destaca las marcas que fueron imitadas con mayor frecuencia por los ciberdelincuentes, Walmart aparece en primer lugar.

El phishing, una forma de ciberdelincuencia que busca engañar a las personas para robar información personal o credenciales de pago, continúa siendo una amenaza importante en el mundo digital. En el tercer trimestre de 2023, la división de Inteligencia de Amenazas de Check Point Software Technologies Ltd., conocida como Check Point Research (CPR), ha publicado un informe revelador sobre la suplantación de identidad de phishing de marcas. Este informe destaca las marcas que fueron imitadas con mayor frecuencia por los ciberdelincuentes en sus intentos de robo de información, durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2023.

Walmart lidera la lista de marcas más imitadas

Uno de los datos más llamativos del informe es que la multinacional minorista estadounidense Walmart ocupó el primer lugar en la lista de las marcas más imitadas en ataques de phishing durante el tercer trimestre de 2023, con un 39% de todos los intentos. Este dato representa un salto significativo desde su posición en el sexto lugar durante el trimestre anterior. La popularidad de Walmart entre los ciberdelincuentes podría deberse a su amplia base de clientes y su presencia global, lo que lo convierte en un objetivo tentador para quienes buscan cometer fraude en línea.

Microsoft y Wells Fargo siguen de cerca

En el segundo lugar de la lista se encuentra el gigante tecnológico Microsoft, con el 14% de los intentos de phishing. Microsoft es un nombre conocido en todo el mundo, y su plataforma de correo electrónico Outlook y su servicio de mensajería Skype son a menudo utilizados por los ciberdelincuentes para llevar a cabo sus ataques.

La multinacional de servicios financieros Wells Fargo ocupó el tercer lugar, con un 8% de los intentos de phishing. Los ciberdelincuentes suelen utilizar la marca Wells Fargo en sus ataques para intentar robar información financiera sensible de las víctimas.

Otras marcas en la lista

El informe de Check Point Research también destaca otras marcas que fueron víctimas frecuentes de intentos de phishing en el tercer trimestre de 2023. Google y Amazon compartieron el cuarto lugar en la lista, cada uno con un 4% de los intentos. Esto no es sorprendente, dado que ambas empresas tienen una gran presencia en línea y son conocidas por ofrecer una variedad de servicios que los ciberdelincuentes pueden explotar.

Apple, Home Depot y LinkedIn ocuparon el quinto, sexto y séptimo lugar, respectivamente, con un 2% de los intentos de phishing. Estas marcas son atractivas para los atacantes debido a su popularidad y a la cantidad de información valiosa que pueden obtener de las cuentas de los usuarios.

Un dato interesante es la inclusión de Mastercard en la lista de las 10 principales marcas víctimas de phishing, ocupando el noveno lugar con un 1% de los intentos. Mastercard es la segunda mayor empresa de procesamiento de pagos del mundo, y su presencia en la lista destaca la importancia de proteger la información financiera en línea.

Amazon y el evento Prime Big Deal Days

El informe también señala que el número de campañas de phishing asociadas a imitaciones de Amazon se mantuvo elevado durante el tercer trimestre de 2023. Esto coincide con el anuncio por parte de la empresa de la venta Prime Day de otoño de 2023, conocida como Prime Big Deal Days, programada para la segunda semana de octubre. Los ciberdelincuentes a menudo aprovechan eventos de este tipo para llevar a cabo ataques de phishing, ya que los usuarios pueden estar más dispuestos a hacer compras en línea y proporcionar información personal durante estas promociones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.