Delinea adquirirá Fastpath para revolucionar el acceso privilegiado y la gestión de identidades 

Delinea, proveedor líder de soluciones que amplían sin fisuras la gestión de accesos privilegiados (PAM) anuncia un acuerdo definitivo para adquirir Fastpath, líder en Gobierno y Administración de Identidades (IGA) y derechos de acceso de identidad. Este movimiento estratégico se une a la reciente adquisición de Authomize por parte de Delinea. Esto marca una ampliación significativa en las capacidades de la compañía para mejorar el acceso privilegiado, los controles y la gobernanza. Así, se reduce el riesgo de ciberseguridad organizacional y garantizando el cumplimiento.

Al incorporar la experiencia de Fastpath, Delinea está preparada para ofrecer una plataforma de autorización de seguridad robusta e impulsada por IA. De esta manera, se convierte en la solución definitiva para gestionar la autorización en toda la infraestructura, las aplicaciones y los datos, proporcionando una visión y un control incomparables sobre el acceso y los privilegios de los usuarios.

«Esta adquisición estratégica por parte de Delinea anuncia una nueva era en la seguridad de identidade. De manera que establece estándares pioneros para la Gestión de Acceso Privilegiado en un mundo cada vez más digital e interconectado, donde los retos de ciberseguridad están en constante evolución», afirma Art Gilliland, CEO de Delinea. «La incorporación de Fastpath permitirá a la plataforma Delinea controlar dinámicamente las autorizaciones evaluando el riesgo del usuario. Este planteamiento avanzado es crucial para asegurar entornos modernos y distribuidos a través de infraestructuras, aplicaciones y datos.»

En el panorama actual, dominado por la infraestructura como servicio y las aplicaciones SaaS, las organizaciones se enfrentan a una cada vez mayor superficie de ataque y a retos en la gestión de la proliferación de datos e identidades. La combinación de Fastpath con Delinea es muy oportuna, ya que aborda estos retos de forma directa. Proporciona herramientas avanzadas a los directores de seguridad de la información (CISO) y a sus equipos, para gestionar las complejas interacciones entre los usuarios con privilegios y los datos de la empresa.

«El reto con el que luchan los CISO es que las identidades están cada vez más descentralizadas, pero eso deja muchos huecos abiertos para la autorización», expone Martin Kuppinger, fundador y analista principal de KuppingerCole. «Los modelos de autorización y políticas deben gestionarse y centralizarse más. Especialmente a medida que los usuarios privilegiados no se limitan a los administradores tradicionales, sino que se amplían a los usuarios de la línea de negocio. Resolver el reto de centralizar, orquestar y automatizar la autorización es fundamental para reducir eficazmente el riesgo y mitigar las amenazas en entornos descentralizados que abarcan todas las identidades.»

Mejora de la seguridad de los datos y el cumplimiento

De esta forma, al combinar las capacidades IGA de Fastpath con la tecnología Identity Threat Detection and Response (ITDR) de Authomize, Delinea se encuentra en una posición única para ofrecer una visión profunda y mecanismos de control sobre el acceso de los usuarios. Esta integración no solo identifica el acceso con exceso de privilegios y las potenciales amenazas. También facilita la remediación automatizada a través de controles de acceso inteligentes. Así, mejora significativamente la seguridad de los datos y el cumplimiento.

«Existe una poderosa sinergia entre Fastpath y Delinea», comenta Charles Snellgrove, CEO de Fastpath. «En el panorama actual, los líderes empresariales se enfrentan a un complejo conjunto de retos de seguridad. Al reforzar las capacidades para mejorar el acceso privilegiado, los controles y la gobernanza, las organizaciones pueden mitigar eficazmente los riesgos de ciberseguridad. La colaboración entre Fastpath y Delinea marca un hito transformador en la seguridad de identidades, ofreciendo perspectivas y control sin precedentes sobre el acceso y los privilegios de los usuarios.»

La adquisición está sujeta a las habituales condiciones de cierre, incluida la revisión regulatoria. Fastpath, una empresa en cartera de Pamlico Capital desde 2020, fue representada por Raymond James.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.