Día Mundial del Backup: claves para proteger los datos de la empresa

En un mundo cada vez más digitalizado, la información se ha convertido en uno de los activos más valiosos para empresas y particulares. La pérdida de datos puede ocurrir por diversas razones como fallos técnicos o errores humanos. Por eso, contar con copias de seguridad actualizadas es esencial para mitigar estos riesgos y asegurar una rápida recuperación ante incidentes.​

Con motivo del Día Mundial del Backup, Entelgy, The Business Tech Consultancy, destaca la importancia de proteger los datos como un pilar fundamental para la seguridad y continuidad de las organizaciones.

Cumplimiento normativo

Las empresas manejan grandes volúmenes de información, incluyendo datos personales y sensibles de clientes, empleados y proveedores. La normativa sobre protección de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en Europa o la Ley de Protección de Datos Personales en diversas regiones, exige a las organizaciones garantizar la seguridad de la información que almacenan y procesan. No cumplir con estas regulaciones puede conllevar sanciones económicas significativas, que pueden alcanzar hasta 20 millones de euros o el 4% de la facturación anual global del infractor.

Contar con un sistema de copias de seguridad bien estructurado ayuda a cumplir con estos requisitos legales y proporciona un respaldo en caso de auditorías o investigaciones regulatorias. Además, facilita la recuperación de información ante incidentes, asegurando la transparencia y el cumplimiento normativo.

Prevención ante errores humanos

Los errores humanos son una de las principales causas de pérdida de datos en el entorno empresarial. Según el informe anual Voice of the CISO el 86% de los CISOs ven el riesgo humano, y en particular a los empleados negligentes, como una preocupación clave en materia de ciberseguridad en los próximos dos años. Desde la eliminación accidental de archivos hasta modificaciones erróneas en bases de datos, estos incidentes pueden generar interrupciones en las operaciones y afectar a la productividad de las empresas.

Un plan de respaldo a través de copias de seguridad puede reducir el impacto de estos errores, permitiendo recuperar versiones anteriores de documentos y restaurar información sensible en poco tiempo. Además, automatizar las copias de seguridad y establecer protocolos de acceso y restauración facilita la recuperación de datos sin comprometer la reputación de la empresa.

Facilidad de migración a la nube

Es un hecho que las empresas están adoptando infraestructuras en la nube para mejorar la eficiencia y flexibilidad de sus operaciones. Sin embargo, la migración de datos a la nube puede suponer ciertos riesgos como la corrupción de archivos. El hecho de contar con copias de seguridad actualizadas durante todo el proceso de migración garantiza una transición segura evitando pérdidas de información. Las copias de seguridad también permiten verificar la integridad de los datos reduciendo cualquier riesgo durante la implementación en la nube.

En un entorno digital en constante evolución, proteger los datos no es una opción, sino una necesidad estratégica. Implementar copias de seguridad periódicas y efectivas garantiza la continuidad operativa frente a cualquier imprevisto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.