Cloudflare bloquea más de 700 ataques DDoS hipervolumétricos

Cloudflare ha informado que durante el primer trimestre de 2025 logró mitigar más de 700 ataques DDoS hipervolumétricos, es decir, aquellos que superan 1 terabit por segundo (Tbps) o 1.000 millones de paquetes por segundo (Bpps). Estos ataques, que representaron una media de ocho incidentes diarios, afectaron principalmente a sectores como el gaming, las telecomunicaciones y la ciberseguridad.

Un aumento sin precedentes en la actividad DDoS

En total, Cloudflare bloqueó 20,5 millones de ataques DDoS en el primer trimestre de 2025, lo que supone un incremento interanual del 358% y un aumento del 198% respecto al trimestre anterior. De estos, 16,8 millones fueron ataques a la capa de red, y 6,6 millones se dirigieron directamente a la infraestructura de Cloudflare como parte de una campaña multivector de 18 días que incluyó inundaciones SYN, ataques generados por la botnet Mirai y amplificaciones SSDP. 

Ataques récord en abril

Aunque el informe se centra en el primer trimestre, Cloudflare también destacó una campaña de ataques hipervolumétricos sin precedentes en abril de 2025. Durante este período, se detectaron y bloquearon automáticamente docenas de ataques, siendo el más significativo uno que alcanzó los 4.800 millones de paquetes por segundo, un 52% más que el récord anterior. Otro ataque registrado llegó a los 6,5 Tbps, igualando al mayor ataque de ancho de banda jamás divulgado públicamente. 

Sectores y regiones más afectados

Los sectores más afectados por estos ataques fueron el de las apuestas y los casinos, que ascendieron al primer puesto, seguidos por las telecomunicaciones y los proveedores de servicios. En cuanto a las regiones, Alemania se convirtió en el país más atacado, seguido por Turquía y China. 

Origen de los ataques

La mayoría de los clientes de Cloudflare encuestados que fueron objetivo de ataques DDoS declararon que no sabían quién los había atacado. Sin embargo, aquellos que sí lo sabían señalaron a sus competidores como los principales responsables (39%), cifra similar a la del trimestre pasado. Este patrón es común en sectores como el de los videojuegos y las apuestas. 

El informe

El informe de Cloudflare subraya la creciente sofisticación y frecuencia de los ataques DDoS, especialmente los hipervolumétricos, que representan una amenaza significativa para la infraestructura digital global. La capacidad de Cloudflare para mitigar estos ataques de forma autónoma destaca la importancia de contar con soluciones de seguridad robustas y adaptativas en un panorama de amenazas en constante evolución.

Leer también: WEBINAR: “Deporvillage; Seguridad y Velocidad al Límite con Cloudflare”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.