Un arma de doble filo: la IA replantea el futuro de la ciberseguridad

La inteligencia artificial se ha consolidado como una herramienta esencial para fortalecer las defensas digitales. Sin embargo, esta misma tecnología también la utilizan losciberdelincuentes para llevar a cabo ataques cada vez más sofisticados, que desafían la detección y respuesta tradicional. La dualidad de la IA en ciberseguridad plantea un nuevo escenario donde protegerse es realmente complejo, según Softtek, empresa de soluciones tecnológicas globales.

En un entorno donde la conectividad es constante y el flujo de información ininterrumpido, la ciberseguridad se vuelve una prioridad para usuarios, empresas y gobiernos. La incorporación masiva de la IA no solo ha elevado el nivel de la batalla contra las amenazas digitales, sino que también ha redefinido las capacidades tanto para defender como para atacar.

La evolución de la IA en ciberseguridad representa un equilibrio delicado entre sus beneficios y amenazas. Las organizaciones deben invertir en tecnologías avanzadas y capacitación continua para mantenerse a la vanguardia. Asimismo, es crucial fomentar una cultura de ciberseguridad que combine innovación tecnológica con la conciencia humana, porque la defensa efectiva requiere ambos elementos trabajando en sinergia.

Softtek analiza este fenómeno exponiendo las dos caras de la inteligencia artificial:

  • IA como escudo: la inteligencia artificial se emplea para detectar patrones de comportamiento inusuales en tiempo real y es capaz de anticiparse a posibles ataques antes de que causen daño. Mediante el aprendizaje automático, los sistemas pueden adaptarse y mejorar sus defensas constantemente. Esta capacidad proactiva permite a las organizaciones responder con mayor rapidez y precisión frente a amenazas emergentes. Así pueden fortalecer su resiliencia digital en un panorama cambiante.
  • IA como espada: los ciberdelincuentes también aprovechan el poder de la IA para diseñar ataques más complejos y personalizados. Los algoritmos avanzados permiten automatizar y escalar intrusiones, con el objetivo de que los ataques sean más difíciles de identificar y neutralizar. Además, la inteligencia artificial facilita la creación de phishing y malware altamente sofisticados, que pueden engañar incluso a sistemas de defensa robustos poniendo en riesgo la integridad de datos sensibles.

Doris Seedorf, CEO de Softtek para España, explica: “la inteligencia artificial representa un cambio de paradigma en la ciberseguridad. No debemos verla únicamente como una herramienta tecnológica, sino como un aliado estratégico que requiere un enfoque integral. Las empresas deben entender y aprovechar las oportunidades que brinda la IA, a la vez que gestionan los riesgos de forma efectiva y ética. La clave está en anticipar las amenazas y preparar a las personas para actuar con rapidez y decisión”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.