Advierten sobre la reactivación de los ataques del grupo pro-ruso NoName057(16) en España

Tras la operación internacional “Eastwood”, que supuso un duro golpe contra la infraestructura del grupo hacktivista pro-ruso NoName057(16), los ciberataques han vuelto a intensificarse. Durante las últimas semanas, Check Point Research, la división de Inteligencia de Amenazas Check Point® Software Technologies Ltd., empresa global en soluciones de ciberseguridad, ha identificado una nueva ola de ataques dirigidos a entidades públicas, gobiernos locales, portales de transporte y empresas españolas.

En esta nueva oleada de ataques, NoName057(16) se encuentra apoyado por otros grupos aliados como son Z-pentest o Mr.Hamza, entre otros. El fin es demostrar a la comunidad internacional que su capacidad operativa sigue intacta.

Los objetivos son organizaciones del sector público como Ayuntamientos, transporte o seguridad españoles como represalias las detenciones.

Si bien en muchos de ellos el ataque suele durar unos segundos sin impacto real en los servicios, en algunos casos donde la protección no resiste el ataque, pueden permanecer inaccesibles durante un tiempo prolongado haciendo inaccesible para los ciudadanos algunos de los servicios.

Estos ataques se enmarcan dentro de las operaciones #timetoretribution #fuckingeastwood #opSpain y en un contexto global en el que afecta a países como Bélgica, Alemania, Francia o Italia, países donde han sido detenidos miembros del grupo.

Todos los objetivos son anunciados a través de los foros del grupo 24 horas antes y, en caso de éxito, promocionados en diferentes canales con las “pruebas” que los grupos consideran para demostrar la eficacia de los ataques.

Aunque la ofensiva internacional ha conseguido reducir parte de su capacidad operativa, el grupo continúa activo y diversificando sus objetivos. Según Check Point Research, NoName057(16) está migrando hacia métodos más sofisticados de ciberataque, incluyendo intrusiones en sistemas y exfiltración de datos.

“Estos nuevos ataques evidencian que NoName057(16) mantiene sus capacidades, incluso tras la operación Eastwood”, afirma Rafael López, ingeniero de seguridad en Check Point Software. “Desde Check Point Software recomendamos mantener una vigilancia constante y reforzar las defensas de ciberseguridad mediante estrategias multinivel que incluyan protección avanzada frente a DDoS, sistemas de detección de intrusiones y formación continua del personal”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.