Stealerium, el malware de código abierto que crece en popularidad para exfiltrar datos

Stealerium, un malware de código abierto disponible con fines educativos, y otros ladrones que comparten también parte de su código, como Phantom Stealer, aparecen cada vez más en los ataques de ciberdelincuentes oportunistas, según los investigadores de la empresa de ciberseguridad y cumplimiento normativo Proofpoint. Entre las razones, sus capacidades para exfiltrar una gran variedad de datos, incluyendo cookies y credenciales del navegador, datos de tarjetas de crédito mediante formularios web, tokens de sesión de servicios de juegos, datos de monederos de criptomonedas y diversos tipos de archivos confidenciales.

Aunque el malware existe desde hace tiempo, Proofpoint ha observado recientemente un aumento en la distribución de malware basado en Stealerium por parte de grupos de ciberdelincuencia como TA2715 y TA2536. Las campañas incluyen correos electrónicos con diversos tipos de archivos adjuntos para su entrega, entre ellos ejecutables comprimidos, JavaScript, VBScript, ISO, IMG y archivos ACE. En los mensajes observados por Proofpoint, los ciberdelincuentes suplantan la identidad de muchas organizaciones, entre ellas fundaciones benéficas, bancos, tribunales y servicios de documentación, que son temas comunes en los señuelos de los delitos electrónicos. Los asuntos suelen transmitir urgencia con ejemplos como “pago pendiente”, “citación judicial” o “factura de donación”. Por sus características, Stealerium es apto para tácticas de sextorsión y puede superponerse a otras familias de malware.

“Aunque muchos atacantes prefieren malware como servicio, como Lumma Stealer o Amatera Stealer, otros se decantan por usar malware que se pueda comprar una sola vez o que esté disponible de forma abierta en plataformas como GitHub”, comentan desde el equipo de investigación de amenazas de Proofpoint. “Los ciberdelincuentes pueden adoptar, modificar y posiblemente mejorar el código abierto, lo que genera una proliferación de variantes del malware que no son fáciles de detectar ni defenderse”.

Para los expertos, las organizaciones tienen que supervisar las actividades relacionadas con “netsh wlan”, el uso sospechoso de las exclusiones de PowerShell Defender y la ejecución de Chrome sin interfaz gráfica, que son comportamientos típicos tras una infección. Asimismo, deben monitorizar las grandes cantidades de datos que salen de la red, en particular hacia servicios y URLs cuyo uso no está permitido internamente o evitar por completo el tráfico saliente hacia estos servicios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.