JUPOL, Sindicato de la Policía Nacional, y Kaspersky han firmado un Convenio Marco de Colaboración destinado a fortalecer la capacitación de los cuerpos policiales en ciberseguridad y mejorar su capacidad de respuesta frente al cibercrimen y la atención a la ciudadanía. El acuerdo impulsa una acción coordinada y efectiva frente a las crecientes amenazas digitales, fomentando la cooperación entre el sector público y privado y dotando a los agentes de los conocimientos necesarios para actuar con mayor eficacia en un entorno cada vez más conectado.
El convenio establece objetivos concretos: combatir el cibercrimen sin importar su origen o nacionalidad, formar a los policías en ciberseguridad y promover la cooperación con entidades públicas y privadas en iniciativas conjuntas. Además, contempla la organización de jornadas y actividades formativas que permitan difundir buenas prácticas y mejorar la preparación de los cuerpos policiales frente a los delitos informáticos.
Los datos no dejan lugar a dudas. En 2024, España registró 97.348 incidentes de ciberseguridad, un aumento del 16,6% respecto al año anterior, según INCIBE. De ellos, 65.808 afectaron directamente a ciudadanos particulares, y estas cifras solo incluyen los ataques que lograron su objetivo; si se contabilizaran también los intentos bloqueados, el número sería mucho mayor. Este crecimiento evidencia la necesidad de reforzar tanto la formación policial como la concienciación ciudadana.
Así, con este acuerdo, JUPOL fortalece la preparación de sus miembros en un área clave como la ciberseguridad, garantizando que los agentes adquieran las competencias necesarias para proteger a la sociedad en un entorno cada vez digital y complejo. Kaspersky, por su parte, consolida su compromiso con la formación tecnológica en España, invirtiendo en la preparación de los cuerpos policiales frente a las amenazas cibernéticas emergentes.
“La colaboración entre JUPOL y Kaspersky no solo mejora la formación de los agentes, sino que también fortalece el trabajo conjunto entre el sector público y privado, permitiendo una respuesta más eficaz frente al cibercrimen y garantizando que los cuerpos policiales cuenten con los recursos y conocimientos necesarios para proteger y atender a la ciudadanía”, comenta Óscar Suela, Director General de Kaspersky Iberia, UK & Ireland.
Desde JUPOL, su secretario general, Aarón Rivero ha indicado que “este acuerdo supone un paso decisivo para reforzar la formación de los policías nacionales en un ámbito tan crucial como la ciberseguridad. La transformación digital ha cambiado la naturaleza del delito, y es fundamental que nuestros agentes cuenten con los conocimientos y herramientas necesarios para hacer frente a las nuevas amenazas”.
Con esta alianza con Kaspersky, asegura Rivero “reafirmamos nuestro compromiso con la profesionalización y la excelencia en el servicio público, garantizando una policía más preparada, eficaz y capaz de proteger a la ciudadanía también en el entorno digital.”