El Banco de México crea la Dirección de Ciberseguridad tras un ciberataque

Banxico crea que nueva Dirección de Ciberseguridad tras el ciberataque que sufrieron muchos bancos de México y que colaborará con los departamentos de Control Interno y de Administración de Riesgos para evaluar y dar seguimiento a los riesgos.

El Banco de México (Banxico) anunció este martes la creación de la nueva Dirección de Ciberseguridad, tras el ciberataque que sufrieron algunos de los bancos que se conectan al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).

La creación fue anunciada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). En la publicación explicó que la dirección tendrá las atribuciones de establecer políticas, lineamientos y estrategias institucionales para fortalecer la seguridad de la información que gestiona el Banco Central, así como todos los sistemas que soportan la operación y procesos del mismo.

Esta área también presentará al Comité de Tecnologías y Seguridad de la Información propuestas de normatividad interna para fortalecer la seguridad de este rubro y, en caso de obtener su aprobación, emitir las normas correspondientes.

Entre las otras tareas que tendrá la Dirección de Ciberseguridad está la de colaborar con los departamentos de Control Interno y de Administración de Riesgos, en evaluar y dar seguimiento a los riesgos.

La nueva dirección tendrá acceso a cualquier tipo de información de Banxico, sin importar si es reservada o confidencial, así como a todas las áreas, registros y sistemas.

La única restricción que tendrá es en la información relativa a la declaración de situación patrimonial de servidores públicos del Banco Central, ni a la referente a los procesos y procedimientos de los mencionados servidores, al igual que a los expedientes médicos de funcionarios, pensionados y derechohabientes de la institución.

La Dirección de Ciberseguridad también podrá representar al Banco de México en foros especializados y ante otras autoridades, en temas relacionados con seguridad de la información y participar en el diseño, elaboración y, en su caso, expedición de disposiciones en dicha materia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.