Conocer las vulnerabilidades permite actuar con rapidez y eficacia ante un ciberataque

Alhambra-Eidos, desde su área de Ciberseguridad denominada OneseQ, celebró, el pasado 7 de junio, el desayuno tecnológico “Cómo frenar las amenazas externas” en colaboración con BitSight y Cymulate.

Alhambra-Eidos, compañía comprometida desde 1991 con ofrecer la máxima calidad en proyectos TI globales y en servicios gestionados o en la nube, a través de su área de ciberseguridad denominada OneseQ, expuso junto a BitSight y Cymulate los riesgos de seguridad a los que se enfrentan las organizaciones, mostrando algunas de las soluciones más eficientes que se pueden poner en marcha para evitar, o minimizar, el impacto de los ciberataques.

En el encuentro, celebrado en el Real Café Bernabéu, se mostró a los asistentes cómo analizar la eficacia de su red, cómo hacer frente a las amenazas y cómo examinar la capacidad de respuesta ante incidentes reales en sus compañías. Igualmente, se puso énfasis en la importancia de la concienciación en el seno de las organizaciones.

El encargado de abrir el desayuno fue José María Ochoa, Área Manager de OneseQ, quien hizo preguntarse a los asistentes si, en general, somos realmente conscientes de los peligros a los que se exponen las compañías. “Debemos conocer los riesgos para poder averiguar las soluciones y, así, generar estrategias adaptadas y eficaces. Es más, no hablamos solo de soluciones técnicas, sino también de soluciones procedimentales, que son igualmente importantes”, declaró el Área Manager de OneseQ.

Asimismo, puso sobre la mesa la falta de importancia que se le otorga a la seguridad en muchas empresas. Ochoa aseguró que, en la mayoría de las compañías, ni siquiera se nombra a una persona especializada en materia de ciberseguridad, sino que recae en la persona encargada de IT. Este hecho provoca que, en muchas ocasiones, se le reste poder de acción e importancia a esta área.

Acto seguido, Marco Pereira, Sales Representative for Southern Europe & Israel de BitSight, insistió en la importancia de tener una mejor información sobre lo que ocurre en sus infraestructuras con el ánimo de poder analizarlas y tener mejor información para tomar decisiones más inteligentes y reducir el riesgo. Por su parte, Cymulate de la mano de Daniela Kominsky, Country Manager Spain & Portugal, y Álvaro Culebras, Pre-Sales Engineer, instaron a los asistentes a que cambiaran el enfoque de sus compañías: de un enfoque defensivo a uno ofensivo, para afrontar los ataques de manera más efectiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.