Un equipo español resulta ganador de la cuarta edición de los International CyberEx 2018

La competición vuelve a batir récord de participación con 75 equipos y 35 países representados.

El equipo denominado InnoTec Labs ha conseguido 5100 puntos en el International #CyberEx18, una iniciativa de la OEA (Organización de los Estados Americanos), INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad de España) y CNPIC (Centro Nacional de Protección de Infraestructuras y Ciberseguridad) que persigue el fortalecimiento de las capacidades de respuesta ante incidentes cibernéticos, así como una mejora de la colaboración y cooperación ante este tipo de incidentes.

El equipo español InnoTec Labs se proclamó líder, con 5.100 puntos, en la cuarta edición de los International CyberEx 2018, la competición internacional de ciberseguridad que tiene como objetivo fortalecer las capacidades de respuesta ante incidentes cibernéticos y mejorar la colaboración y cooperación en este ámbito.

Durante 8 horas, los 75 equipos participantes, integrados por expertos y técnicos de seguridad con altos conocimientos en el campo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, realizaron un ciberejercicio de entrenamiento en formato CTF (Capture The Flag). Esto les permite a los participantes adquirir experiencia en el seguimiento de posibles ciberataques, intentos de intrusión y trabajar las capacidades de reacción ante situaciones análogas a las que suceden en el mundo real.

35 países han tenido representación en esta competición, 9 de los cuales forman parte de la Unión Europea, 12 son países latinoamericanos y el resto son países invitados de África o Asia, como Egipto, Uganda, Taiwán, Hong Kong, Corea del Sur, Tailandia, Emiratos Árabes o Nigeria, entre otros.

El director general de INCIBE, Alberto Hernández, ha destacado, “la importancia del trabajo de INCIBE por el desarrollo de la capacitación en ciberseguridad y el fortalecimiento de la colaboración en el plano internacional”.

International CyberEx es una iniciativa organizada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Centro Nacional para la Protección de Infraestructuras y Ciberseguridad (CNPIC) y forma parte de un acuerdo de colaboración suscrito en 2015 entre el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, y la OEA con el fin de desarrollar diferentes acciones de cooperación para reforzar los niveles de protección a nivel internacional de una forma integral, coordinada y eficaz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.