¿Quiénes son los hackers más buscados por el FBI?

El FBI tiene una larga lista de hackers que están en busca y captura por delitos muy diversos. Estos son los ciberdelincuentes más buscados por el FBI.

La Agencia Federal de Investigaciones estadounidense (FBI, por sus siglas en inglés) se pone en busca y captura contra los ciberdelincuentes con una larga y diversa lista de delitos, desde fundar la compañía de hackers con apoyo de Irán hasta piratear los capítulos de ‘Juego de tronos’. Todos ellos tienen algo en común, son los hackers más buscados por el FBI.

Se calcula que obtuvieron más de 30.000 nombres y números. Además, usaron esa información para extorsionar dinero, bienes y servicios de las víctimas, reclamando el pago en Bitcoins. Dos de los ejemplos más buscados son:

  • El iraní Behzad Mesri, también conocido como “Skote Vahshat”, consiguió piratear la serie ‘Juego de tronos’ de HBO y obtuvo episodios, guiones y esquemas de la trama no publicados y después exigió un rescate de 6 millones de dólares en Bitcoin. También robó episodios no emitidos de otras series como “Curb Your Enthusiasm” y “The Deuce”. El FBI lo busca por acceso a sistemas informáticos, robo de datos de propiedad de esos sistemas e intento de extorsión.
  • Danial Jeloudar Aras Amiri Abedian están en la lista de los más buscados por haber utilizado malware para robar una gran cantidad de números de tarjetas de crédito y otra información personal entre 2011 y 2016.

Además, el FBI ha incluido a los responsables de crear una compañía de hackers que cuenta con el respaldo del estado iraní llamado Instituto Mabna.

Su fundador Gholamreza Rafatnejad ha sido acusado por presunto ciberrobo patrocinado por el Estado se busca también a su director administrativo Ehsan Mohammadi y a siete de sus empleados: Seyed Ali Mirkarimi, Abdollah Karima, Mostafa Sadeghi, Sajjad Tahmasebi, Mohammed Reza Sabahi, Roozbeh Sabahi y Abuzar Gohari Moqadam.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.