Nueva vulnerabilidad crítica en Bluetooth afecta a múltiples dispositivos

La vulnerabilidad CVE-2018-5383, afecta al firmware de varios dispositivos. Este fallo permite un ataque remoto dependiendo de la proximidad física a los dispositivos, inyectar malware o interceptar los datos que se están enviando.

Los productos de Apple, Broadcom, Intel y Qualcomm han sido afectados, mientras que Google, Android y Linux aún no han confirmado la existencia de la vulnerabilidad. Los productos de Microsoft no son vulnerables.

La especificación Bluetooth recomienda, pero no obliga a los dispositivos, validar la clave pública de cifrado recibida durante el emparejamiento seguro.

Dado que esta especificación es opcional, los productos de Bluetooth de algunos proveedores no validan suficientemente los parámetros de curva elíptica utilizados para generar claves públicas durante el intercambio de claves Diffie-Hellman.

En este caso, un atacante remoto no autenticado dentro del rango de dispositivos objetivo durante el proceso de emparejamiento puede lanzar un ataque man-in-the-middle para obtener la clave criptográfica utilizada por el dispositivo, lo que les permite interceptar datos que se transmiten por aire e inyectar malware.

¿Cómo solucionarlo?

A continuación, se indican para cada uno de los fabricantes afectados cuáles han sido las soluciones que han proporcionado para esta vulnerabilidad:

  1. Apple ha corregido la vulnerabilidad con el lanzamiento actualizaciones para macOS High Sierra 10.13.5, iOS 11.4, watchOS 4.3.1 y tvOS 11.4.
  2. Intel ha lanzado actualizaciones de software y firmware para solucionar el error de Bluetooth, informando a los usuarios de la vulnerabilidad afecta a las familias de productos de banda dual inalámbrica-AC, Tri-Band Wireless-AC y Wireless-AC.
  3. Broadcom ha confirmado conocer la vulnerabilidad e informa de que algunos de sus productos compatibles con Bluetooth 2.1 o la tecnología más reciente pueden verse afectados por el problema. La empresa ha proporcionado correcciones para los clientes OEM, que las incluirán en sus actualizaciones de software para usuarios finales.
  4. Qualcomm no ha publicado ninguna declaración sobre la vulnerabilidad.

Los usuarios de otros productos, excepto Microsoft, tendrán que esperar a una respuesta oficial por parte de los fabricantes. Como contramedida para estos usuarios, se recomienda apagar el Bluetooth cada vez que no se esté usando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.