Brecha de seguridad en Singapur que afecta a 1,5 millones de pacientes de atención médica

Singapur sufre una grave violación de los datos de 1,5 millones de pacientes de SingHealth, el grupo de instituciones de atención médica más grande de Singapur. Los datos robados incluyen el nombre de los pacientes, el número de identificación nacional, la dirección, el género, la raza y la fecha de nacimiento.

Singapur ha sufrido una grave violación de datos comprometiendo datos personales de 1,5 millones de pacientes de atención médica, incluido el de su primer ministro, Lee Hsien Loong.

Los usuarios afectados son pacientes de SingHealth, que es el grupo de instituciones de atención médica más grande del país, que comprende 42 especialidades clínicas, cuatro hospitales públicos, cinco centros especializados, nueve policlínicos, así como tres hospitales comunitarios.

Se han accedido y copiado detalles personales no médicos de 1.5 millones de pacientes que visitaron las clínicas especializadas y policlínicas de SingHealth entre el 1 de mayo de 2015 y el 4 de julio de 2018. Los datos robados incluyen el nombre de los pacientes, el número de identificación nacional, la dirección, el género, la raza y la fecha de nacimiento.

«No se violaron otros registros de pacientes, como el diagnóstico, los resultados de las pruebas o las notas de los médicos y no hemos encontrado evidencia de una infracción similar en los otros sistemas de TI de salud pública«, dijeron el Ministerio de Salud y el Ministerio de Comunicaciones e Información (MCI), en una declaración conjunta a última hora del viernes.

La primera señal de actividades inusuales fue detectada el 4 de julio del 2018 por Integrated Health Information Systems (IHiS), que es la agencia de tecnología del sector público de la salud y responsable de administrar los sistemas de TI de las instituciones de salud pública locales.

La agencia «actuó de inmediato» para detener las actividades ilegales e implementó «precauciones adicionales de seguridad cibernética«, mientras realizaba más investigaciones sobre el incidente. En la declaración, CSA e IHiS describieron el ataque como «deliberado, específico y bien planificado«.

«No fue obra de hackers casuales ni de bandas criminales. Los atacantes atacaron específicamente y en repetidas ocasiones los datos personales del primer ministro Lee Hsien Loong y la información sobre sus medicamentos dispensados ​​para pacientes ambulatorios«, dijeron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.