Cuatro peligrosas apps de Apple roban datos y los envían a China

La empresa de ciberseguridad Malwarebytes asegura que cuatro de las apps de Apple Store roban datos personales de los usuarios y los dirigen a servidores externos situados en China.

Los usuarios de los ordenadores Mac de Apple se ven afectados por nuevas amenazas. Malwarebytes, empresa de seguridad, afirma que existen cuatro aplicaciones que deberían eliminarse de inmediato para evitar el robo de datos.

Estos programas son Mac Adware Doctor, Open Any Files: RAR Support, Dr. Antivirus y Dr. Cleaner.

Estas aplicaciones disponibles en la App Store, filtran datos personales de los usuarios y los envían a servidores externos situados en China. Es importante recordar que este país cuenta con una legislación de protección de datos distinta a la que hay en la Unión Europea o EE.UU.

Cuatro aplicaciones que nos roban datos

Open Any Files: RAR Support, por su parte, es una aplicación fraudulenta que secuestra la función de gestión de archivos del dispositivo en los casos en que este no dispone de un programa para abrirlos. Una vez instalada, esta app aconseja la instalación de un antivirus y accede al historial de navegadores y de la App Store.

Las aplicaciones recolectan el mismo tipo de información personal del equipo de los usuarios. En el caso del antivirus, presenta un bajo índice de detección y en ambos casos las «apps» filtran información sobre todos los programas utilizados.

Al igual que Open Any Files, Dr. Antivirus y Dr. Cleaner suben los datos personales a un servidor externo a través de un archivo ZIP. El servidor al que se suben estos archivos es propiedad de un ciudadano chino, según la empresa especializada en ciberseguridad.

¿Qué significa?

Siempre se ha dado por hecho que la App Store de Mac era un refugio seguro de software y, a pesar de su buena reputación en comparación por la continua filtración de virus de la Play Store de Android, nada es seguro y para siempre.

La empresa de ciberseguridad denuncia la falta de rapidez de Apple para eliminar estas aplicaciones a pesar de sus continuos avisos. Asegura: «En algunos casos, hemos visto eliminar aplicaciones rápidamente, aunque a veces esas mismas ‘apps’ han regresado rápidamente (como fue el caso con Adware Doctor). En otros casos, se han tomado hasta seis meses para eliminar una aplicación. En muchos casos, de otras de las que ya hemos informado, todavía están en la tienda«.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.