Symantec revela un nuevo grupo de ciberespionaje, Leafminer que ataca a organizaciones gubernamentales y empresas de Oriente Medio desde, al menos, principios de 2017.

Según ha desvelado Symantec, Leafminer trata de infiltrar las redes objetivo usando tres técnicas de intrusión principales: sitios web tipo watering hole, escaneados de vulnerabilidad de los servicios de redes en la internet, e intentos de inicio de sesión por fuerza bruta/mediante diccionario. Las herramientas del grupo, posterior a la vulneración de la información, sugiere que está buscando datos de correo electrónico, archivos y servidores de base de datos en sistemas objetivo comprometidos.

El grupo es sumamente activo y usa herramientas públicamente disponibles que generalmente no disparan las alertas, además de usar su propio malware personalizado, ha subrayado Einar Oftedal, vicepresidente de análisis de detección de la firma. “Su interés por los datos de correo electrónico, indica que el espionaje es la principal motivación. Tienen grandes ambiciones y están ansiosos de aprender de agentes de amenazas más avanzados, como se ve por su imitación de la técnica watering hole de Dragonfly”, ha señalado.

Durante el análisis de Leafminer, Symantec descubrió una lista de 809 objetivos usada por los atacantes para realizar esceaneados de vulnerabilidad. Las regiones objetivo incluidas en la lista eran Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Kuwait, Bahrein, Egipto, Israel y Afganistán. Las principales sectores bajo ataque son el público (gobiernos), el sector financiero y el sector energético.

Debido a que la lista de organizaciones objetivo de Leafminer fue escrita en el idioma farsi de Irán y que la web shell usada para establecer su servidor de arsenal fue creada por MagicCoder, un notorio identificador de hacker vinculado con los foros de hacking iraníes y el grupo de hackers Sun Army, sugieren que el grupo tiene su sede en Irán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.