Kaspersky Lab apoya “Paris Call” cuyo objetivo es incrementar la confianza y la seguridad en el ciberespacio

Kaspersky Lab está orgulloso de ser uno de los primeros apoyos de “Paris Call”, iniciativa por la confianza y seguridad en el ciberespacio que presentó en el Foro de la Paz de París, el pasado 12 de noviembre, el presidente Emmanuel Macron y el ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Yves Le Drian.

Desde la compañía de ciberseguridad, agradecen a las autoridades francesas el lanzamiento de este proyecto, que debería contribuir a mejorar la ciberseguridad y la estabilidad en todo el mundo ante la creciente desconfianza.

París Call establece varios principios y directrices importantes para la ciberseguridad internacional. En particular, reconoce las responsabilidades de los actores clave del sector privado para mejorar la confianza, la seguridad y la estabilidad en el ciberespacio, y alienta las iniciativas destinadas a fortalecer la seguridad de los procesos y productos digitales en toda la cadena de suministro. También promueve una amplia cooperación digital y un enfoque de múltiples partes interesadas para generar confianza, capacidad y credibilidad.

Esta iniciativa se conecta con la defensa de la cooperación internacional de Kaspersky Lab en temas cibernéticos y la necesidad de contrarrestar el riesgo de balcanización. El cibercrimen no tiene fronteras, así debe ser la respuesta del mundo. No podemos contraatacar si estamos aislados y fragmentados. La inteligencia compartida y las asociaciones público-privadas, por ejemplo a través de la cooperación entre las fuerzas policiales nacionales y las compañías de ciberseguridad, son necesarias para garantizar una mayor protección para todos.

La solución también es ser más transparente y ofrecer a las partes interesadas la prueba de que pueden confiar en la ciberseguridad. Ya hemos comenzado a través de nuestra Iniciativa de Transparencia Global (GTI), un programa diseñado para generar confianza, responsabilidad, seguridad y resiliencia. En el marco de GTI, estamos reubicando parte de nuestra infraestructura en Suiza, a partir del 13 de noviembre de 2018, cuando comenzamos a procesar archivos sospechosos y maliciosos compartidos por usuarios en Europa, en Zurich, y abrimos las puertas de nuestro primer Centro de Transparencia allí. Más adelante habrá nuevos datos y procesos, en otras regiones.

Junto con entidades nacionales como el gobierno francés y nuestros colegas de ciberseguridad de todo el mundo, continuaremos presionando para una colaboración abierta y puertas abiertas en el ciberespacio.

 

Cita de Eugene Kaspersky, presidente y CEO de Kaspersky Lab: «Me encanta ver que las ruedas están girando en la cooperación internacional del ciberespacio. París Call para la confianza y la seguridad en el ciberespacio, anunciado por las autoridades francesas, es un cambio muy positivo dada la atmósfera de creciente desconfianza que la industria de la ciberseguridad está experimentando ahora. Esta iniciativa reconoce las responsabilidades de los líderes del sector privado para mejorar la confianza, la seguridad y la estabilidad en el ciberespacio. Eso es exactamente en lo que hemos centrado nuestros esfuerzos últimamente en muchas de las iniciativas de nuestra empresa: ser más transparentes, demostrar nuestra confiabilidad y convertirnos en pioneros de un nuevo estándar de la industria. Sin duda, continuaremos presionando para que se coopere en la industria y se abran puertas en el ciberespacio, ¡y es genial sentirse respaldado en esta misión!»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.