Los timadores de Google Maps ponen sus propios números de teléfono en las entidades bancarias

Google Maps permite a sus usuarios editar y actualizar entradas: crowd-sourcing que ayudó a Google a  introducir muchos detalles en sus mapas, como añadir nuevas carreteras o parques.

Se trata de una característica muy útil, especialmente en lugares donde el gobierno restringe la distribución de esos datos o en las regiones que están menos desarrollados.

Algunos de estos resultados son hilarantes, aunque signifique utilizar prácticas embaucadoras que no apoyamos, que permiten a los bromistas crear cuentas falsas que aprueben sus propias bromas.

Por ejemplo, hemos visto en Google Maps una imagen de la mascota de Android orinando en el logo de Apple, o un gato gigante recostado sobre Hobson Bay Walkway de Auckland.

Aparte de gráficos graciosos, también hemos visto contenido generado por usuarios que implica el cambio de una dirección: por ejemplo, engañaron a Google Maps para que en el 1600 de Pennsylvania Avenue (dirección de la Casa Blanca) figurara la tienda Edwards Snow Den.

Desafortunadamente, los mismos mecanismos que permiten a los usuarios de Google editar Google Maps de una manera provechosa para todos, ahora es utilizada por los ciberdelincuentes. El Business Insider informa que timadores están engañando a Google Maps para cambiar los datos de entidades bancarios y así timar a la gente.

Según la policía de Maharashtra, India, han sucedido múltiples casos de vandalismo  en Google Maps centrados en los datos  de entidades bancarias durante el último mes. The Hindu cita a Balsing Rajput, un superintendente de la policía: »Hemos recibido al menos tres quejas del Banco de India [BoI] durante el último mes. En los tres casos, lo comunicamos inmediatamente a los responsables de Google».

Rajput afirma que los estafadores consiguen que las víctimas les den sus PIN o sus números CVV de sus tarjetas de pago, permitiéndoles así sacar dinero de las cuentas.

Un representante del BoI ha dicho que el banco está pidiendo a sus clientes que no usen Google Maps y que utilicen su página para buscar los detalles de contacto de los bancos.

Google dijo a The Hindu que están intentado solucionar estos problemas lo antes posible: »En conjunto, permitir a los usuarios que nos sugieran cambios permite tener información actualizada, pero reconocemos que hay inexactitudes ocasionales o sugerencias erróneas. Cuando esto ocurre, hacemos todo lo posible para solucionar el problema cuanto antes. El Centro de Seguridad de Google ofrece consejos para ayudar a los consumidores a estar seguros».

No nos sorprende que el Centro de seguridad no diga exactamente que no confía en la información que aparece en Google Maps, pero al menos sí que da un consejo interesante para evitar a estos timadores: »No respondas a correos electrónicos sospechosos, mensajes instantáneos ni ventanas emergentes en los que se te solicite información personal, como contraseñas, números de cuentas bancarias o tarjetas de crédito, o incluso tu fecha de nacimiento. Aunque el mensaje provenga de un sitio web de confianza, por ejemplo, de tu banco, nunca respondas ni hagas clic en el enlace que contiene. Es mejor que vayas directamente al sitio web o la aplicación correspondiente e inicies sesión en tu cuenta».

»Recuerda que los sitios web y servicios legítimos no envían mensajes solicitándote que les facilites contraseñas o información financiera por correo electrónico». Pero no todo el mundo se va a dar cuenta que están al teléfono están hablando con un timador especializado.

No nos podemos imaginar que Google deshabilite que sus usuarios puedan editar los mapas ya que los ingresos por publicidad se alimentan de saber dónde vamos y qué hacemos. Pero ¿no deberían al menos bloquear los detalles de lugares muy susceptibles de ser atacados por timadores como los bancos?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.