Otra brecha de seguridad en Google+ adelantará su cierre

Google+ ha adelantado cuatro meses su cierre debido a un nuevo bug que comprometió, de nuevo, la información de más de 52 millones de usuarios.

Hace dos meses también se expusieron los datos de los usuarios de la aplicación, concretamente, datos personales de hasta 500.000 usuarios. El error, descubierto por Google como parte de una revisión interna llamada Project Strobe, afectaba a una API llamada “People” a la que tuvieron acceso hasta 438 desarrolladores de aplicaciones en Google+.

El error permitió a esas aplicaciones acceso a la información privada en el perfil de usuario de Google+. Ello incluyó detalles como direcciones de correo electrónico, género, edad, imágenes, estados de relaciones, lugares vividos y ocupaciones.  Hasta 438 aplicaciones en Google+ tuvieron acceso a esta API “People”, aunque la compañía dijo que “no tenían pruebas que los desarrolladores fueran conscientes de la vulnerabilidad”.

Según un informe publicado por el Wall Street Journal, la compañía no reveló la vulnerabilidad cuando la reparó en marzo ante los “daños reputacionales” y porque “no quería que los legisladores la sometieran a un examen normativo”. El CEO de Google, Sundar Pichai, fue informado sobre la decisión de no revelar la vulnerabilidad después que un comité interno hubiera decidido el plan, explica WJS

Ahora, Google dice haber descubierto un nuevo ‘bug’ que esta vez ha afectado a una gran cantidad de clientesEl fallo permitió que las aplicaciones que usaban la API vieran la información completa del perfil de los usuarios, incluso si ese perfil estaba configurado como privado. 

Google ha solucionado el bug en una semana y asegura que los datos expuestos “no incluían información sensible” como contraseñas o datos financieros.La compañía ha reconocido que Google+ nunca obtuvo el éxito esperado y actualmente el 90% de las sesiones de usuarios de Google+ duran menos de cinco segundos. Google+ continuará como un producto enfocado para usuarios empresariales. Por ello, no es ninguna sorpresa el cierre de esta red social. La sorpresa es que se produzca por motivos de seguridad y que Google no parezca ser capaz de dar respuesta a ello.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.