La Secretaría de Estado para el Avance Digital suscribe tres convenios en ciberseguridad con la Junta de Castilla y León

Los acuerdos de colaboración permiten impulsar el emprendimiento en ciberseguridad en Castilla y León y apoyar al sector empresarial, a través de diversas iniciativas.

El secretario de Estado para el Avance Digital, Francisco Polo, en calidad de presidente del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa a través de dicha Secretaría de Estado, ha impulsado tres acuerdos de colaboración en materia de ciberseguridad con la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE). Estos convenios permitirán promover el emprendimiento en ciberseguridad y apoyar al sector empresarial en Castilla y León a través de distintas iniciativas.

El primer convenio constituye la primera iniciativa de compra pública innovadora (CPI) llevada a cabo en el ámbito de la ciberseguridad en nuestro país. En virtud de este acuerdo, INCIBE e ICE colaborarán en el desarrollo de actuaciones de CPI para Castilla y León, dando respuesta a los intereses de ambas partes: por parte de INCIBE, dar respuesta a retos tecnológicos existentes en el campo de la ciberseguridad y, por parte del ICE, el desarrollo del tejido regional, la creación y/o escalado de empresas tecnológicas en materia de ciberseguridad, el fomento de la I+D+i y la utilización de procesos de CPI para crear nuevos productos o servicios.

La segunda firma se corresponde con una adenda por la que se prorroga el convenio de colaboración entre INCIBE, ICE y el Instituto Leonés de Desarrollo, Formación y Empleo (ILDEFE) para la promoción del emprendimiento en ciberseguridad mediante el apoyo a la atracción de talento (incubadora de ideas) y la aceleración de proyectos emprendedores en materia de ciberseguridad. De esta manera, desde enero de 2019 y hasta mayo de 2020 se harán dos nuevas convocatorias de programas: la tercera convocatoria del programa de incubación de ideas, Ciberemprende, y la segunda de aceleración de proyectos emprendedores, Cybersecurity Ventures. 

La última rúbrica entre INCIBE, ICE y la Agrupación Empresarial Innovadora en Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas (AEI Ciberseguridad) tiene el objetivo de fomentar la transferencia de tecnología en el ámbito de la ciberseguridad a sectores estratégicos de Castilla y León, a través de la creación de un Hub Digital de Innovación. De esta manera se impulsará la puesta en marcha de servicios que faciliten la adopción por parte de las empresas de los diferentes sectores productivos en su implantación de estrategias de Industria 4.0, relativas a los ámbitos específicos de Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas, tanto en un ámbito Regional, Nacional e Internacional, dentro de la estrategia de especialización regional de Castilla y León en ciberseguridad.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.