Convenio en materia de ciberseguridad entre el Ministerio de Política Territorial y Función Pública y el Centro Criptológico Nacional

El Secretario General de Administración Digital, Fernando de Pablo Martín, y el Secretario de Estado Director del Centro Nacional de Inteligencia y Director del Centro Criptológico Nacional, Félix Sanz Roldán, han suscrito, con fecha 21 de diciembre de 2018, un Convenio en materia de ciberseguridad entre la Administración General del Estado (Ministerio de Política Territorial y Función Pública) y el Centro Nacional de Inteligencia.

El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado 1 de enero de 2019, la Resolución de 27 de diciembre de 2018, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio en materia de ciberseguridad entre el Ministerio de Política Territorial y Función Pública (MPTFP) y el Centro Nacional de Inteligencia (CCN).

En un momento decisivo en la era de la economía y la sociedad digital, al haber una dependencia y uso masivo de las TIC para el desarrollo de los países, el objeto del presente Convenio consiste en fijar los términos y el alcance de la colaboración entre el MPTFP y el CCN, en materia de seguridad de los sistemas, servicios, y redes TIC de la Administración.

Se constituirá para ello un Centro de Operaciones de Ciberseguridad para el Ministerio de Política Territorial y Función Pública (en adelante SOC del MPTFP), que operará como una extensión del futuro Centro de Operaciones de Ciberseguridad de la Administración General del Estado (SOC de la AGE).

El MPTFP, en particular, la Secretaría General de Administración Digital (SGAD) marcará las directrices técnicas a aplicar y asume la dirección estratégica.

Por su parte, el CCN asume, a nivel operativo, la gestión y seguimiento del servicio de seguridad mediante el que se mejorarán las capacidades de vigilancia y detección de incidentes en los sistemas de la SGAD y se optimizará la capacidad de reacción y respuesta ante cualquier ataque, de conformidad con los criterios e información suministrada por la SGAD.

Con todo ello, el Centro Criptológico Nacional y su equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información (CCN-CERT), sigue siendo fiel a su vocación y compromiso de garantizar un entorno digital seguro y confiable, según las competencias que le son atribuidas por el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y en el Real Decreto-ley 12/2018, de 7 de septiembre, de seguridad de las redes y sistemas de información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.