Una empresa española implanta en Marruecos el primer sistema anti fraude basado en Inteligencia Artificial

La empresa AIS Group, especialista en gestión del riesgo de crédito, se convierte en el referente  en machine learning del país. La financiera Salafín, perteneciente al grupo Banque Marocaine du Commerce Exterieur, el segundo banco por activos de Marruecos, es la primera entidad en implantarlo.

La empresa española AIS Group, especialista en gestión del riesgo de crédito, ha sido pionera en implantar en entidades financieras de Marruecos innovadores sistemas de detección de fraude basados en Inteligencia Artificial y Machine Learnig.

Una de las entidades que está implementando los sistemas de AIS es Salafin, la financiera del grupo Banque Marocaine du Commerce Extérieur (BMCE), el segundo banco por activos de Marruecos. Dedicada a financiar a créditos al consumo y compra de vehículos a particulares y a pymes, Salafin detectó unos 700 casos reales de fraude en 2017.

Daniel Torrents, responsable del desarrollo del negocio de AIS Group para el Magreb y el resto del continente africano, comenta que “para mitigar estas cifras, se ha construido un modelo que calcula la probabilidad de fraude en las solicitudes de crédito que la entidad aprobaría. Así, antes de la concesión definitiva del préstamo, se evalúa la posibilidad de que acabe siendo un fraude”.

AIS ha optado por aplicar machine learning en este nuevo modelo, explica Torrents, “pues estas técnicas avanzadas de IA tienen un poder predictivo mucho mayor que las técnicas tradicionales, y, por lo tanto, un grado de acierto superior, pudiendo discriminar mejor las operaciones capciosas, las cuentas falseadas y hasta las empresas que no existen”.

Además, según el ejecutivo de AIS, la combinación de los modelos de evaluación de créditos y de detección del fraude, aúna a su vez el riesgo de crédito y el riesgo operacional para integrar una visión única de la operación y facilitar el control del riesgo global.

El sistema lleva pocos meses en funcionamiento y las previsiones de AIS Group son mejorar entre un 20 y 30%  la detección del fraude en la financiera marroquí. El proyecto de Salafin es el primero que utiliza un modelo machine learning de estas características en Marruecos.

“Estamos convencidos de que los resultados de los modelos que utilizan machine learning permiten  impulsar el negocio”, asegura Torrents. Su alta capacidad de discriminación, su poder predictivo y su potencia para trabajar con muchas más variables, les permiten alimentarse y sacar un enorme partido de los Big Data, generando verdadero valor. Gracias a estas capacidades son muy recomendables tanto para las áreas de marketing, focalizadas en captar y fidelizar clientes a través de la venta cruzada, como para las de riesgos, más preocupadas por el control. “Salafin -concluye Torrens- ha decidido aplicar el machine learning no sólo para detectar el fraude, sino a sus scorings de admisión, es decir, los modelos que evalúan las solicitudes de crédito y deciden si se conceden o no en función de su probabilidad de impagoDe este modo, Salafin ganará mayor precisión en el proceso de concesión y un retorno mayor de rentabilidad”. Para este proyecto, la entidad marroquí cuenta también con el asesoramiento del equipo de AIS Group.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.